El Gobierno evalúa tres ofertas para negociar el canje de la deuda
El ministro de Economía, Martín Guzmán, analiza las características de las contraofertas de los bonistas.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, analiza las características de las contraofertas de los bonistas.
Argentina recibió este viernes, por parte de los acreedores, tres contraofertas a la oferta de reestructuración de deuda que realizó en abril, informaron fuentes del Gobierno, que en estos momentos las estudian.
"El ministro de Economía (Martín Guzmán) junto a su equipo y los asesores financieros de la República están analizando las características de estas propuestas y sus implicancias con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública", indicó la cartera de Economía en un comunicado.
De esta manera, el Ejecutivo y los acreedores "continúan el diálogo constructivo en pos de alcanzar un acuerdo sostenible en el proceso de la reestructuración de la deuda pública externa".
El pasado lunes, el presidente Alberto Fernández urgió a los acreedores que presentarán una contraoferta, y afirmó que nadie iba a "doblegar" a Argentina en la negociación.
Por su parte, en una videoconferencia con el exsecretario del Tesoro de EE.UU. Robert Rubin, organizada por el Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, Guzmán apuntó este viernes que la pandemia del COVID-19 "está teniendo un impacto en el entorno de negociación" para restructurar una deuda de 66.239 millones de dólares y evitar que Argentina caiga en un nuevo "default" (cese de pagos).
"Hicimos una oferta y hay diferentes áreas en las que estamos dispuestos siempre a escuchar, y eso es lo que esperamos ahora. Será una gran ayuda para el proceso si los acreedores ponen en la mesa ideas alternativas que reflejen mejor sus preferencias, si es el caso, y que a la vez respeten las restricciones que enfrentamos hoy", declaró horas antes de conocerse que había tres contraofertas.
El plazo de aceptación de la oferta que lanzó el Gobierno de Alberto Fernández -que incluía un periodo de gracia de tres años hasta 2023, una quita de capital del 5,4 % y un recorte de intereses del 62 %- caducaba inicialmente el pasado viernes 8 de mayo, pero decidió prorrogarlo después de que no lograra el apoyo necesario de los acreedores.
"Somos flexibles en las diferentes combinaciones de parámetros: reducción de intereses, reducción del principal, extensiones de los vencimientos y periodo de gracia", sostuvo el ministro de Economía argentino, que dijo estar "trabajando" en un acuerdo y reiteró que este debe ser por encima de todo "sostenible" para el país suramericano.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
"Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador", remarcó el exmandatario.
Conrado Suárez Jofré habló tras los testimonios de los hijos de Raúl Tellechea.
A raíz de crimen de la nena, sus familiares, amigos y vecinos realizaron esta tarde una marcha en reclamo de justicia.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en Villa Krause. La edad de los detenidos abarca de los 15 a los 18 años.
“Son parte de una flota desarrollada para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. China insiste en que se usaban para investigación meteorológica.
Nuevamente tuvo un ascenso en la cotización, que fue de 4 pesos este miércoles. El Central vendió 66 millones.