El Gobierno extendió un mes más el plan de descuentos para autos 0km
Con el programa “Agosto 0KM”, las terminales automotrices ofrecerán por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de al menos $50.000 por vehículo.
Con el programa “Agosto 0KM”, las terminales automotrices ofrecerán por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de al menos $50.000 por vehículo.
El Gobierno decidió extender un mes más, durante todo agosto y subsidiando mil millones de pesos más, el programa de descuentos para comprar autos 0km de producción nacional e importados con importantes descuentos. El plan hizo repuntar las ventas en un sector que venía muy golpeado, dentro del contexto general de caída del consumo.
Según se informó, a través del programa “Agosto 0KM”, las terminales automotrices ofrecerán por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de al menos $50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $750.000, y de al menos $90.000, para aquellos cuyo precio sea superior.
Gracias a este plan, que rige desde junio, crecieron hasta mitad de este mes más de 60%. “Las bonificaciones se aplican exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas a través de créditos prendarios y no regirá para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo o de alta gama alcanzados por los impuestos internos”, se aclaró.
La medida se tomó tras una extensión del acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA) y la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores en Argentina (CIDOA).
La industria automotriz argentina se encuentra entre los 20 principales fabricantes del mundo en cuanto a capacidad instalada y toda la cadena de valor local comprende una participación cercana al 8% en el empleo industrial.
Además, explica más del 40% de las exportaciones argentinas de manufacturas de origen industrial, ya que constituye el segundo complejo exportador del país, generando de manera directa 68 mil puestos de trabajo y alrededor de 156 mil puestos indirectos.
Les imputarán cuatro delitos a Juan Pablo Ortega, su esposa y una amiga, ambas funcionarias judiciales.
Se trata de las personas que dos semanas atrás robaron en una distribuidora.
Una mujer, de 30 años, que viajaba de acompañante en uno de los vehículos involucrados, falleció en el lugar.
Se trata de un Peugeot 308 que fue secuestrado.
Vanesa Cáceres rompió el silencio en las últimas horas y dio detalles sobre los hechos que tuvieron lugar el 18 de marzo último
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó hoy que su cartera se encuentra "trabajando intensamente" en la tarea.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, advirtió que revisará los planes de importación y analizará qué hacen las empresas con los dólares.