El dólar blue cayó $4, se vendió a $486 por unidad y en San Juan se negoció en $498
Por su parte, el Banco Central compró US$6 millones y acumula 20 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Por su parte, el Banco Central compró US$6 millones y acumula 20 ruedas consecutivas con saldo positivo.
El Banco Central finalizó hoy con un saldo positivo de US$6 millones, con lo que extendió la racha de compras a 20 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por casi de US$16 millones.
Esta nueva compra se enmarca en las liquidaciones de operaciones vinculadas a más de 50 cadenas de economías regionales, que tienen vigentes un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar hasta el 31 de agosto próximo.
En lo referido al mercado de divisas, el dólar minorista cerró a $253,83 promedio, con una suba de $1,83 centavos respecto del viernes.
Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal marcó una caída de cuatro pesos, a $486 por unidad. En San Juan, por su parte, se negoció en $498.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cede 0,1%, a $496,55; mientras que el MEP sube 1,2%, a $ 474,81, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $1,65 centavos respecto al cierre previo, en $242,50.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $329,98 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $418,82.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $444,20, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $507,66.
El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$347 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$112 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$344 millones.
El nivel de indigencia pasó del 8,8% al % en los últimos 12 meses
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi mantuvieron tensas discusiones.
Lo había solicitado la firma española Iberte, de la que Fecovita fue socia hasta el año pasado. La titular del Segundo Juzgado en lo Concursal de Mendoza tomó la decisión.
El condenado aprovechó el estado de indefensión del niño y lo golpeó con alevosía con las propias muletas que usaba por una discapacidad.
La víctima tenía 36 años.
Para la organización gremial, esa determinación empobrece aún más a los usuarios del sistema de salud.
Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) disputarán la atención de la audiencia.
Cinco hombres con armas largas interceptaron el vehículo y se llevaron a un hombre que iba a ser juzgado por un millonario robo perpetrado en febrero.