El dólar blue retrocedió $2 y registró su segunda caída semanal consecutiva
El dólar blue acumuló una caída de $2 en la semana y de $7 en lo que va del año.
El dólar blue acumuló una caída de $2 en la semana y de $7 en lo que va del año.
El dólar blue cerró estable este viernes por segunda jornada consecutiva, a $159, de acuerdo a relevamientos de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta forma, la brecha del billete informal con el oficial mayorista se mantuvo al 85,4%, después de tocar a fines de 2020 el 97%.
El paralelo, que había bajado $5 en los primeros cinco días hábiles del año, acumuló un retroceso de $2 esta semana.
La cotización informal pareció encontrar un techo momentáneo de $169 en el primer día hábil del mes. Desde ese nivel alcanzado a mitad de la jornada, reapareció la oferta e hizo descender al paralelo hasta un mínimo de $160 entre martes y miércoles.
Tras tocar un pico de $195 a fines de octubre de 2020, el blue comenzó a recorrer un sendero a la baja que llevó la cotización hasta los $146 el 10 de diciembre. Desde allí, producto de una renovada demanda de dólares desde el sector privado como cobertura antes de fin de año, retomó su tendencia alcista. Como resultado de este comportamiento, en diciembre exhibió un incremento de $11 (7,1%).
Fuente: Crónica
Los detenidos tienen antecedentes.
Fallecieron los dos ocupantes de uno de los vehículos de menor porte. El otro motociclista resultó herido. Todos son oriundos de La Toma, San Luis,
La bebé estaba con su papá cuando sucedió.
Entre escombros y muros caídos, el pontífice afirmó que “las trágicas consecuencias de la guerra y de la hostilidad son demasiado evidentes”.
Sucedió anoche en un local de Rivadavia.
Personal de Patrimonio trabaja para determinar a que época responden.
Para la mañana del lunes e anuncia ráfagas de viento Sur que harán bajar la temperatura.
Entidades sanjuaninas reprueban el proyecto presentado ayer en Mendoza, en sus metas y cómo se hizo.