En San Juan, la venta de autos cayó en abril un 48,3% interanual
La ACARA publicó los datos en su informe mensual. En la provincia, los patentamientos descendieron pero lo hicieron menos que a nivel nacional.
La ACARA publicó los datos en su informe mensual. En la provincia, los patentamientos descendieron pero lo hicieron menos que a nivel nacional.
Difíciles de dirgerir son las noticias en materia económica, sobre todo en estos últimos meses. La producción en muchos casos ha decaido, aumentando la capacidad ociosa de la industria. En este caso, el sector automotriz mostró un categórico desplome en sus ventas de autos 0km. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) dio a conocer el informe mensual sobre los pantentamientos y San Juan muestra números preocupantes.
En el país las ventas de autos cayeron un 52% respecto del 2018. En abril del año pasado se patentaron 77.601, lo que ya representaba una caída en la industria. Sin embargo, durante el cuarto mes de 2019 los patentamientos alcanzaron la suma de 33.527 vehículos. Además, hay un descenso del 4,8% respecto de marzo de este año.
Mientras, en la provincia, las cifras también son elocuentes. En abril del 2018 se vendían 1.001 autos 0km: un 1,4% de la torta nacional. El claro descenso se ve reflejado en los números del mes pasado, periodo en que las ventas lograron un magro dígito: 518 patentamientos. Es decir que, los sanjuaninos compraron un 48,3% menos interanual. Aún con estos guarismos, San Juan contabiliza un caída menor comparada a la de nivel nacional.
Las razones del descenso en las ventas no son señaladas en el informe. No obstante, el dramático desplome del poder adquisitivo de la moneda, sumado a un dólar que tuvo un pico de $47 son sólo dos de las variables a tener en cuenta.
De igual manera, desde la ACARA aseguran que la caída en la actividad “ha ido encontrando un piso". También aclaran que "observamos algunos indicios de que a partir de ahora se podrá retomar lentamente la senda de la recuperación". Sobre las medidas que la Asociación implementará, dicen que "estamos trabajando junto a los funcionarios nacionales del área y de las provincias para poder materializarlo".
Afortunadamente, lograron controlar el fuego.
Luego de desatarse una pelea entre decenas de jóvenes en la playa, el intendente emitió un decreto.
Se trata de la medida que dictó el Gobierno y que evalúan extenderla.
Entre los meses de julio y septiembre de este año -en medio de las medidas tomadas por la pandemia de coronavirus-, el nivel de actividad económica se contrajo 11,4%.
Ocho personas fueron detenidas.
Las cámaras empresarias de la actividad fueron las destinatarias.
Por su parte, el dólar oficial cotizó a $91,76.