En mayoristas locales afirman que hay faltante de productos de perfumería, limpieza y bazar
Así lo informó Jorge Casas, Gerente Comercial de Café América. Los proveedores indicaron que se debe a las dificultades para importar.
Así lo informó Jorge Casas, Gerente Comercial de Café América. Los proveedores indicaron que se debe a las dificultades para importar.
La escalada en el precio del dólar paralelo aún no se hace sentir en los precios, de acuerdo a lo que informaron desde Café América, uno de los principales mayoristas de la provincia. Sin embargo, si aclararon que hay faltante en tres rubros.
"Hay faltante en artículos de limpieza, bazar y perfumería. Los proveedores afirman que ya sea en el producto o en su packaging hay elementos importados que no llegan", informó en Demasiada Información, en Radio Sarmiento, Jorge Casas, Gerente Comercial de Café América.
Respecto al comportamiento de los consumidores, Casas dijo que se da un mayor afluente de clientes durante la primera semana de cada mes. "la gente viene en mayor número esos días y se compra mayor cantidad de alimentos y productos de limpieza de lo que sucede habitualmente", agregó.
Aumento en indumentaria y calzado
La crisis cambiaria por el alza que registró días atrás el dólar blue tuvo fuerte impacto en el comercio sanjuanino. Al punto que fuentes del sector confirmaron que la ropa deportiva y el calzado subieron hasta un 30% y que en algunos negocios los precios están atados al comportamiento de la moneda norteamericana. Otra consecuencia es que los comerciantes tienen dificultades para stockearse porque los proveedores están suspendiendo las ventas o, en el mejor de los casos, exigen el pago de la mercadería de contado, sin ningún tipo de financiación.
Los sanjuaninos que fueron elegidos el pasado 22 de octubre prestaron juramento en una cita donde Cristina Fernández estuvo ausente.
El lunes 11 tendrán su primer gran desafío cuando el Ejecutivo envía la anticipada "ley ómnibus".
Esta tarde se reunió con Vilma Ibarra en Casa Rosada
Lo dijo en el marco de la 63° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Río de Janeiro.
Fue la suba más grande desde el 14 de agosto.
El imputado aceptó una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional.
De esta manera se le puso e fin a la polémica que se había originado luego de una jugada de la vicepresidenta que dividió al oficialismo en el Senado
El camión que trasladaba la moto sufrió un golpe comando en el peaje de General Rodríguez.