En sintonía con San Juan, las ventas por el Día de la Madre cayeron 25,1% en el país
En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.
En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.
En el marco del Día de la Madre, las cantidades vendidas por los comercios minoristas en la tradicional fecha cayeron 25,1% frente al año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De acuerdo al informe, faltantes de mercadería y restricciones para movilizarse fueron algunos de los factores que incidieron en la compleja actualidad. En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.
"Los faltantes de mercadería, los ingresos insuficientes en los hogares, el temor a que la situación económica empeore, los protocolos estrictos para ingresar a los locales físicos y en algunas localidades las restricciones que todavía existen para circular, afectaron fuerte la venta", señaló CAME en su relevamiento.
En esta línea, la apertura de los shoppings en la Ciudad (que no se miden en este relevamiento) fue considerado otro factor que le restó operaciones a los negocios de barrio en esa ciudad.
"También incidió, y mucho, que hubo menos encuentros físicos que otros años, con lo cual no hubo regalo", argumentan desde la cámara empresaria. En este escenario, consideraron posible que en los días siguientes puedan concretarse algunas compras más, aunque reconocieron que este 2020 en materia de obsequios, fue en general "muy malo", especialmente en las ciudades más afectadas por el Covid-19.
En otro orden, hubo faltantes de productos importados y también de nacionales que requieren de insumos importados, especialmente en rubros de cosmética y perfumería, artículos electrónicos y electrodomésticos. También escaseó stock en determinados modelos de celulares, que ya es un regalo común para esta celebración.
"En mayor o menos medida, el 82,2% de los comercios relevados finalizaron la fecha con bajas anuales en sus niveles de actividad. Si bien el 23,7% se esperaba este resultado, un 58,6% confiaba en más actividad", resume en cifras el informe.
Respecto a las ofertas ofrecidas, el 65,5% de los negocios ofrecieron alguna oferta especial. Además de las típicas promociones con tarjetas, se destacaron: descuentos en efectivo, regalos con algunas compras, 3x2, 2x1, entre otras variantes.
El ticket promedio este año se ubicó en $1604, 45,8% arriba del Día de la Madre del año pasado ($1100).
Es lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el fin de semana.
Se trata del diputado nacional Pablo González, un todo terreno en las gestiones de Néstor en su provincia natal.
Habían ido a comprar dólares. Los asaltaron tres sujetos con armas.
El hecho ocurrió en el interior del barrio Procesa Sarmiento. El hombre debió ser hospitalizado.
Los tres sujetos se movilizaban en una camioneta y fueron detenidos cerca de la vivienda que colapsó el lunes por el movimiento telúrico.
También reclamaron la convocatoria a un "comité de emergencia" integrado por distintos sectores.
Gabriela Neme y Celeste Ruíz Díaz fueron apresadas por efectivos policiales mientras se manifestaban por la situación de las personas.