Guzmán reconoció que "vencer la inercia" de la inflación "no va a ser simple"
El ministro de Economía igual se mostró optimista sobre el IPC del mes de mayo.
El ministro de Economía igual se mostró optimista sobre el IPC del mes de mayo.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, analizó este martes la situación económica y política del país y remarcó que la inflación de mayo "viene desacelerándose" con respecto al índice de abril.
En diálogo con C5N, Guzmán adelantó que "vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser algo simple" y recordó que la inflación de marzo, que marcó una suba del 6,7%, "fue la peor del año".
“El mes de marzo fue el peor del año. La inflación de mayo viene desacelerándose con respecto a la de abril. Todavía falta mucho, estamos a mediados de mayo. Vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser una tarea simple, requiere de un conjunto de políticas consistentes", advirtió el ministro.
En cuanto a las medidas que el Gobierno piensa tomar para enfrentar la crisis, el funcionario anticipó que "se tomó la decisión política de que los derechos de exportación no se van a modificar" y dijo que "apuntamos a un crecimiento de la formalización del trabajo”
"Tenemos que crear más credibilidad sobre el programa económico", añadió.
Con respecto a la dura interna del Frente de Todos y a su enfrentamiento con el kirchnerismo, Guzmán afirmó que "rn 2020 las propuestas no se discutían en público tanto como ahora, pero había debates en el Frente de Todos". "Las decisiones del Presidente y de sus ministros se respetan", disparó.
Por otra parte, el ministro destacó la necesidad de que "el Banco Central logre acumular reservas", ya que es "un objetivo fundamental de la política económica para calmar las expectativas e ir construyendo cada vez más credibilidad sobre el programa que hemos trazado”.
Al cierre, el dirigente reconoció que “la inflación siempre es un problema y un mal para el funcionamiento del sistema económico", al tiempo que valoró la importancia de "que los salarios le ganen a la inflación" a través de las paritarias.
Es el segundo escalador que pierde la vida este fin de semana.
El hombre, que tenía 1,43 gramos por litro de alcohol en sangre, le dio las llaves del vehículo al menor, quien perdió el control de la Toyota Hilux al aproximarse a una zanja.
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Murieron dos personas y otras 12 resultaron heridas. Se desconocen las causas del siniestro.
La menor estaba sola en el balcón al momento del accidente. Subió a un banquito y se precipitó al vacío desde 15 metros de altura
Las empresas reciben una mínima parte de lo que vendían antes de la aprobación del nuevo sistema SIRA. Aseguran que el faltante comenzará a sentirse con fuerza en marzo.
Los trabajos llevan un avance del 89% y beneficiará a unos 13.000 vecinos de la zona.
A un contribuyente le descontaron fondos de su cuenta bancaria en dólares por el sistema Sircreb.