La bolsa porteña cae 3,2% y el riesgo país sube a 923 puntos
El panel líder descendía a 32.335,23 puntos luego de avanzar un 3,13% durante la semana pasada.
El panel líder descendía a 32.335,23 puntos luego de avanzar un 3,13% durante la semana pasada.
La plaza accionaria local operaba con importantes pérdidas el lunes golpeada por una marcada aversión al riesgo global ante preocupaciones sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
El referencial líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) caía un 3,2%, a 32.335,23 puntos, a las 11.15 hora local (1415 GMT), luego de avanzar un 3,13% durante la semana pasada.
La trayectoria declinante el mercado bursátil argentino era liderada por acciones del segmento financiero, donde se destacaba la caída del 6,92% anotada en los títulos de Banco Macro.
China planea imponer aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, informó el lunes el Ministerio de Finanzas, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los dos países.
El riesgo país de Argentina, elaborado por el banco JP.Morgan, subía 25 unidades hasta los 923 puntos básicos.
Los trabajadores estaban a 600 metros de profundidad tras una explosión ocurrida el pasado 10 de enero.
El Servicio Meteorológico anunció una máxima de 38º para hoy y de 40º para mañana.
Se llama protocolo de actuación y la parte privada deberá contar con uno propio. Los detalles a tener en cuenta.
Incluyó la modificación del calendario electoral 2021 en las sesiones extraordinarias. Se necesitan los 129 votos del quórum.
El sismo registrado en Mendoza fue de 3,9 grados mientras que el del país trasandino fue de 5,6°.
Además, indicaron que el 65% de las viviendas damnificadas sufrió alguna fisura o grieta.
Las plantas de cannabis alcanzaban los 3,45 metros de altura.