La deuda externa total creció 9,1% en los últimos 12 meses
Aumentó casi u$s 23.000 millones en un año. Al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones.
Aumentó casi u$s 23.000 millones en un año. Al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones.
La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones (+9,1%) en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, el stock de deuda externa bruta total mostró además una merma de u$s 2.104 millones frente al trimestre previo, ante una reducción del valor en dólares de la deuda emitida en pesos, reportó el ente de estadísticas.
"A fin de marzo de 2019, el 62% de la deuda corresponde al Gobierno general; el 26% a sociedades no financieras, hogares e ISFLSH (instituciones sin fines de lucro); el 9% al Banco Central; el 2% a las sociedades captadoras de depósitos y el 2% a otras sociedades financieras", señaló el informe.
Por otro lado, el organismo estatal indicó que la cuenta corriente registró un déficit de u$s 3.849 millones en el primer trimestre del 2019.
El resultado se explica principalmente por salidas de rentas de la inversión parcialmente compensadas por el saldo positivo en la balanza de bienes y servicios e ingresos secundarios.
La cuenta corriente es la medición más amplia del comercio de un país con el resto del mundo, e incluye el intercambio de bienes y servicios y los flujos de inversión.
El INDEC añadió que la cuenta financiera mostró un ingreso neto de capitales de 4.935 millones de dólares en el mismo trimestre.
DIARIO DE CUYO te lleva a ver las mejores películas. Entrá y anotate
El mandatario brasileño volvió a interpelar a quien será su par argentino y reforzó la idea de un bloque comercial con amplia apertura económica.
El presidente electo anunció en su cuenta de Twitter la donación del empresario farmacéutico y que el Estado creará el Museo en honor al escritor.
El predio, que demandó una inversión de 56 millones de pesos, cuenta con dos piscinas, parrilleros, estacionamiento interno y la novedad: seis hornos a leña.
“Esto no ha sido una causa judicial, sino una persecución política”, dijo el exsecretario de Transporte.
El edificio cuenta con dos nuevos sectores además de nueva carpeta asfáltica interna conectora de los cuatro sectores de la penitenciaría. Participó del acto, el nuevo secretario de Estado de Seguridad, Carlos Munisaga.