En el primer mes del año, las arcas provinciales se nutrieron con 27.029 millones de pesos, a través de la coparticipación federal de impuestos y lo percibido por Rentas en tributos locales. Los fondos reflejaron una suba de 800 millones de pesos más de lo que el Ministerio de Hacienda había previsto o, en términos porcentuales, un 3,3 por ciento más de lo presupuestado. El aumento implicó un incremento interanual, entre enero del 2022 y enero de este año, del 101,3 por ciento, por lo que se superó la inflación anual del 94,8 por ciento, aunque falta el valor de este mes. Según explicó el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, la suba de los recursos se dio por el aumento de las ventas de diciembre por las fiestas, ya que las empresas "presentan las declaraciones juradas de IVA e Ingresos Brutos de las ventas del mes anterior". En dicho mes, se vio una clara suba en el consumo, lo que impactó en la recaudación.
Por coparticipación federal llegaron 22.920 millones de pesos, mientras que la Dirección General de Rentas recaudó 4.109 millones de pesos, lo que hace un total de 27.029 millones.