Las ventas en supermercados bajaron 1,1% interanual en noviembre
Los datos fueron dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Los datos fueron dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Las ventas en los supermercados bajaron durante noviembre 1,1% en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, las ventas de noviembre marcaron un retroceso de 2,2% frente a octubre pasado, en la medición a precios constantes.
El Indec informó, además, que las ventas en los grandes centros de compra bajaron 46,7% en el cotejo interanual, mientras que avanzaron 41 % en relación a octubre, con la apertura de los shoppings concretadas desde mediados del mes previo en la Ciudad de Buenos Aires.
En los supermercados, las ventas a precios corrientes durante noviembre alcanzaron $ 91.186,5 millones, lo que representa un incremento de 34,1% respecto al mismo mes del año anterior, contra una inflación promedio del 30,9%.
En noviembre, las ventas totales a precios corrientes en el salón ascendieron a $ 86.348 millones, lo que representó un 94,7% del total, con un aumento del 29,8% respecto a igual mes de 2019.
Las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron $ 4.838 millones, lo que representó un 5,3% del total pero con un crecimiento del 224,8% respecto al mismo mes del año anterior.
El crimen conmociona a todo Estados Unidos. El asesino había salido de prisión en enero.
Formó parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, aunque luego fue muy crítico con el kirchnerismo.
Serán dos los encuentros televisados por fecha de manera gratuita.
Los sujetos no pudieron llevarse el dinero y sustrajeron un celular que estaba en el mostrador.
La cotización del dólar oficial cerró en un promedio de $95,07.
El objetivo es actualizar los datos de estos trabajadores para organizar la logística de la vacunación.
El hecho ocurrió en Quilmes, Buenos Aires.