A tan sólo seis meses de que comience a rodar la pelota para saber quién será el país ganador de la Copa del Mundo que se disputará en Brasil y después de que se confirmarán las fechas de los partidos de la primera fase de la Selección Argentina, los sanjuaninos que quieran ver a la Albiceleste deberán romper el “chanchito”, ya que los paquetes para ver los tres primeros encuentros superan holgadamente los $75 mil por persona.

DIARIO DE CUYO ONLINE consultó a las empresas de turismo que actualmente ofrecen la posibilidad de viajar a las tierras brasileñas para ver al seleccionado y en su mayoría tienen retrasos en la disponibilidad debido a que las demoras las tienen los operadores oficiales de la FIFA. Aún así, en todas las firmas consultadas admitieron que los hinchas que quieran ver a la Argentina deberán desembolsar más de $75 mil aproximadamente.

Luego del sorteo realizado por la FIFA en Costa do Sauipe en el que se conoció que Argentina integraba el Grupo F y que sus rivales serán Bosnia, Irán y Nigeria en la primera rueda, el futuro hacia octavos fue alentador. A partir de ese momento, los fanáticos incrementaron sus consultas para ver en vivo y directo una final anhelada que tenga como protagonista a la Albiceleste, olvidando el trago amargo de la última Copa del Mundo.

La Selección debutará el domingo 15 de junio, a las 19, en el Maracaná de Río de janeiro, ante Bosnia. El segundo encuentro, será el sábado 21 de junio, a las 13, ante Irán, en Belo Horizonte, cerrando su participación en la fase inicial contra Nigeria, el miércoles, a las 13, en Porto Alegre. Con el cronograma de partidos y lugares donde jugarán los dirigidos por Alejandro Sabella, los operados turísticos pusieron en marcha y buscan la forma de ofrecer el mejor paquete para los sanjuaninos que quieran asistir al Mundial.

Hasta el momento, sólo algunas empresas están comercializando el viaje con estadía y los tickets para ver a la Argentina, mientras que otros optaron por armar paquetes con vuelos, traslados y hospedaje. Pero en ambos casos, las agencias confirmaron que los sanjuaninos deberán gastar más de $75 mil para seguir sólo la primera fase de la Selección. Esto se debe a que los costos deben pagarse con la divisa norteamericana y el “dólar turista” está a pasos de alcanzar los $9.

“Tenemos demoras porque aún los operadores están tratando de sincronizar vuelos, con hoteles alojamiento y traslados. Esperamos que a partir de enero puedan ofrecerse los paquetes con tickets incluidos”, dijeron desde Turismo Vittorio así como también desde las firmas Dante Montes Turismo y Bon Voyage, Pese a que las consultas van en aumento, la venta es escasa y tiene el gran inconveniente que el paquete debe reservarse y abonarse de inmediato, tiene una demora de un dìa al menos para su confirmación.

Otras empresas como D´Viaje Destinos están comercializando los paquetes con vuelos, alojamiento y traslados en Brasil para aquellos hinchas que ya hayan adquirido su entrada vía online en el sitio web de la FIFA. “El principal inconveniente que puede tener la gente es el cambio de moneda. Por ahora, estamos vendiendo a quienes ya tengan su ticket para ver la selección y le ofrecemos un paquete a la medida de su bolsillo”, expresaron desde la compañía.

Desde hace un tiempo, Money Tour está ofreciendo un programa especial para la fase inicial que incluye aéreos, traslados regulares a aeropuerto y estadios, 5 noches de alojamiento en Rìo, 4 en Belo Horizonte y 2 noches en Porto Alegre más entrada “sector 1 color Rosa” para los tres primeros encuentros de Argentina, por un monto de US$8.315 más US$1.223 (impuestos e IVA) y US$1.657 (resolución RG 3550). “Las ventas vienen muy demoradas porque son muchas subsedes y es muy difícil coordinar para los operadores turísticos oficiales de la FIFA. Es poca la venta de entradas y ya hay muchos sanjuaninos con la plata en mano para comprar este paquete”, manifestaron.

Desde la mayoría de las agencias consultadas destacaron como positivo que el viaje pueda abonarse con efectivo y también con tarjetas de crédito internacionales pero advirtieron que al ser sólo VISA el sponsor oficial, el resto podría tener un recargo extra.

Para principios de 2014, está previsto que la FIFA lance a la venta más entradas para de la primera fase y los combos que incluyen todos los encuentros de la Selección de cada país más el partido inaugural y la final de la Copa del Mundo, aseguraron desde las agencias locales.