Nueva prórroga de emergencia económica para productores de manzanas de San Juan
El sector beneficiado está compuesto en su mayoría por pymes.
El sector beneficiado está compuesto en su mayoría por pymes.
La Cámara de Diputados convirtió esa noche en ley el proyecto que prorroga por un año la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción de peras y manzanas en las provincias de San Juan, Neuquén, Río Negro, Mendoza y La Pampa.
Tras unos pocos discursos de legisladores de esas provincias, que coincidieron en pedir una política de fondo sobre el tema, el proyecto fue aprobado por unanimidad con 140 votos.
El sector beneficiado por esta prórroga está compuesto en su mayoría por pymes, aunque el organismo de control será quien disponga qué entidades quedarán definitivamente incluidas.
Entre los considerandos, el proyecto sostiene que si bien en los últimos años tanto la producción de peras como de manzanas tuvieron una cierta mejoría, la situación económica del sector debe recuperar aún los volúmenes de años anteriores de producción.
El presidente de Brasil confirmó que llegará al país en el marco de los festejos por los 30 años de la creación del Mercosur. Asimismo, brindó apoyo al gobierno argentino en la negociación con el FMI.
Se trata del Nivel Primario del Colegio Don Bosco
Momentos después de la alerta lanzada en Oceanía, las autoridades chilenas y peruanas establecieron el estado de precaución en la costas de ese país.
El establecimiento educativo está ubicada en Jáchal.
En el segmento oficial, el BCRA acumuló u$s585 millones a reservas en los primeros cuatro días hábiles de marzo.
Con dolor, contaron que el marido de Analía Martínez tuvo que dejar de trabajar y vender algunas pertenencias para contener a los hijos que presenciaron todo.
El delito tuvo lugar el pasado martes y, 48 horas después, los autores fueron detenidos.