Otra suba en la cuota de colegios privados: 15% desde mayo y acumula 24,68% en dos meses
El Ministerio de Educación de la provincia autorizó un nuevo aumento.
El Ministerio de Educación de la provincia autorizó un nuevo aumento.
El Ministerio de Educación de la provincia resolvió autorizar un nuevo aumento en la cuota de los colegios privados a partir de mayo. Se trata de un 15% que se suma al 9,68% que se aplicó en abril, por lo que en apenas dos meses el valor de lo que pagan los padres habrá acumulado una suba de 24,68%.
Estos dos retoques seguidos corresponden al primer y segundo trimestre, y habrá dos más en lo que resta del año: otro más en agosto y el último allá por noviembre.
Luego de un 2020 irregular, con los alumnos tomando clases de forma virtual y aplicando apenas un retoque en el valor de la cuota recién a fines de ese año, en 2021 los padres empezaron a pagar una cuota plena. En mayo del año pasado, la Dirección de Educación Privada autorizó una suba del 21% en las cuotas. Este porcentaje correspondía al índice acumulado del cuarto trimestre del 2020 (7%) y el primer trimestre 2021 (14%). Luego, en septiembre, dio el visto bueno para otro aumento, esa vez del 10,48%. En noviembre sufrieron otro incremento, que tuvo como tope el 10,67%. Así las cosas, en apenas 7 meses el alza fue del 42,15%.
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
El Presidente asistirá en carácter de invitado y mantendrá reuniones bilaterales con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán, Olaf Scholz y el primer ministro de India, Narendra Modi.
Un vehículo con tres hombres a bordo volcó por razones que se investigan. Están fuera de peligro.
La principal hipótesis es que fue atropellado de atrás y abandonado sin asistencia.
El intendente aseguró que se dará un plazo de entre 24 y 72 horas para regularizar la situación.
Las dos internas no resultaron heridas, pero perdieron todas sus pertenencias.
El SUTE se manifestó en una marcha por el centro mendocino. Piden reapertura de paritarias y criticaron al Gobierno por la falta de diálogo.