Por la inflación, el Central congela en $ 51,45 el techo de la zona de no intervención
Además, dijo que se abstendrá de comprar divisas por debajo del límite inferior hasta el 30 de junio.
Además, dijo que se abstendrá de comprar divisas por debajo del límite inferior hasta el 30 de junio.
En busca de frenar la alta inflación, el Banco Central anunció que fijará hasta fin de año los límites de la zona de no intervención en el mercado cambiario al nivel de hoy, es decir de $ 39,75 de la zona inferior y de $ 51,45 la superior.
Así lo anunció esta tarde el presidente de la entidad, Guido Sandleris, al presentar el Informe de Política Monetaria (IPOM) de abril, a lo cual explicó que la banda de flotación de la divisa "a partir de hoy pasa a ser plana hasta fin de año".
Además, la autoridad monetaria dijo que se abstendrá de comprar divisas por debajo del límite inferior en el mercado cambiario hasta el 30 de junio, por lo cual no intervendrá en caso de que la cotización del dólar descienda de $39,75 por unidad.
Sandleris ratificó además que la entidad va a "continuar impulsando la competencia en el sistema bancario" para lograr que las tasas de referencia que surgen del esquema monetario se transmitan mejor a las otras tasas del sistema.
Este viernes, autoridades provinciales y departamentales inauguraron la pista ubicada al lado del autódromo San Juan Villicum.
El presidente electo Alberto Fernández dijo que el proyecto de ley de Mauricio Macri "no es serio" y anunció que Economía redactará otro. "Habla de una economía en crecimiento y una inflación acotada", indicó.
Expertos advierten que su nombramiento es una señal de que el reperfilamiento de la deuda con los bonistas no será rápido.
Dijo que en los "primeros días" de su gobierno habrá anuncios para recomponer los ingresos de los sectores más postergados.
Es importante llevar todos los documentos en regla y que el vehículo cumpla las normas y condiciones requeridas para circular; todo ello con el fin de evitar problemas legales que puedan empañar la travesía.
Los jueces de la Sala II del Tribunal de apelaciones sostuvieron que la decisión adoptada por la jueza María Romilda Servini había sido "prematura".
La institución de la vivienda se pondrá en contacto con los elegidos para que presenten la documentación requerida.