Quieren reeditar "Noche de las Jugueterías" con ofertas y cuotas
Lo impulsa la Cámara de Comercio y habrá descuentos de hasta 35%.
Lo impulsa la Cámara de Comercio y habrá descuentos de hasta 35%.
Con el objetivo de alentar la demanda y generar un repunte de las ventas, la Cámara de Comercio de San Juan adhirió a la iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete y está convocando a participar en forma gratuita a todas las jugueterías y negocios afines que venden regalitos para las fiestas navideñas a la "Noche de las Jugueterías". La campaña comercial se realizará dentro de 14 días, el próximo 16 de diciembre en todo el país; y San Juan será una de las provincias participantes.
En la entidad sanjuanina quieren reeditar esta jornada que siempre dio buenos resultados, y que el año pasado no se hizo en la provincia por la pandemia. Aunque se promociona bajo la denominación de "la noche", desde la Cámara de Comercio aclararon que se trata de un día completo de ventas, donde se promocionan ofertas o cuotas, y que hay libertad para que el negocio que adhiera pueda extender o no el horario de atención, al medio día o a la noche.
El único requisito es inscribirse en una planilla que está distribuyendo la entidad sanjuanina, con la finalidad de dar a publicidad los negocios participantes y sus propias promociones.
"Los negocios que adhieran y reciban tarjetas del banco Nación para las compras podrán ofrecer a sus clientes el beneficio del 35% de descuento. Pero lo importante es que cada local podrá dar a conocer sus ofertas, como si cuentan con planes de pago en cuotas, o el Ahora 12 para comprar los juguetes, o también si ofrecen descuentos por pago de contado", explicó el presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez.
En definitiva, cada juguetería elegirá cuáles de esas opciones detalladas aplicarán, o si implementarán todas las sugeridas por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
En la entidad ya han comenzado los contactos con buenas repercusiones tanto de las pequeñas y medianas empresas, como de mayoristas y cadenas de negocios locales. "Creemos que al menos unas diez jugueterías se van a sumar a la iniciativa, que son prácticamente todas las que hay en la provincia", aseguró Rodríguez. De todos modos este año también están invitando a negocios afines, es decir, aquellos que venden otro tipo de productos como muebles, vestimenta o electrónica, pero que suman los juguetes u otros productos para los regalitos que trae Papá Noel al arbolito durante la Nochebuena. Además están extendiendo la convocatoria a todos los centros y cámaras comerciales departamentales.
Algunos empresarios consultados recibieron la noticia con agrado y anticiparon que van a analizar sumarse, como es el caso de Rodney que cuenta con varias sucursales. "Seguramente participamos con algo", dijeron desde esa empresa.
SECTOR GOLPEADO
La realización de "La Noche de las Jugueterías" busca instituir una fecha más a un sector que resultó muy golpeado por la pandemia porque al no ser esencial debió estar cerrado más tiempo que el resto.
En la Cámara de Comercio indicaron que el Día del Niño por ejemplo se produce el 50% de las ventas de todo el año en el sector, y después tienen dos fechas importantes que son Navidad y Reyes. "Lo que se está buscando con esta fecha adicional es potenciar un día más de ventas para ayudar a ese rubro", dijo Rodríguez.
Hasta ayer no se habían terminado de relevar aún las ventas del comercio sanjuanino durante el mes de noviembre pero desde la Cámara de Comercio de San Juan anticiparon que en general "han mejorado respecto al mismo mes del año pasado que fue malo". Influyó la llegada de mucha gente a raíz de los espectáculos deportivos que tuvieron lugar en la provincia, de fútbol, motos y rugby. En el comienzo de diciembre también hay mucho movimiento en el sector comercial, ayudado por el pago a la administración pública completado ayer. Los sueldos de noviembre incluyen el aumento del 8% abonado desde el mes de octubre.
Es de nacionalidad paraguaya y tiene 21 años.
Esa cifra se suma a los 5.000 millones para ese uso que ya estaban vigentes desde el acuerdo de monedas anterior, celebrado en el año 2020.
Con este planteo de los organismos del Gobierno ya nadie impulsa la investigación contra la vicepresidenta en el caso del lavado de dinero de Lázaro Báez.
Hidráulica difundió las primeras mediciones de las estaciones.
El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.
Se trata de Yoseli Ailén Rodríguez Pereyra, quien tenía 11 años, y María Susana Pérez, de 53 años. Sus asesinos están detenidos.
El carguero “ST Pinot” había zarpado en abril desde la ciudad de San Lorenzo, al norte de Rosario, y también pasó por el puerto de La Plata. El cargamento incautado fue valuado en más de 200 millones de dólares. Hay tres detenidos