Tras los feriados, el dólar sube 70 centavos y alcanza los $43,68
El incremento se da en medio de una creciente incertidumbre económica y política.
El incremento se da en medio de una creciente incertidumbre económica y política.
Luego de los feriados por Semana Santa, el dólar salta este lunes 70 centavos y alcanza los $43,68, en bancos y agencias de la city porteña. El incremento se da cuando el mercado local se posiciona en medio de la incertidumbre y el escepticismo ante la escalada inflacionaria, el acuerdo de precios que impulsó el Gobierno y la desconfianza respecto al escenario electoral.
En esta rueda, el Ministerio de Hacienda abre una nueva licitación de Letes con una tasa del 5% y con vencimiento cuatro días después del posible balotaje presidencial.
Cabe recordar que el billete verde retrocedió 40 centavos el miércoles tras decisión del Banco Central de endurecer su política cambiaria.
La divisa operó en sintonía con el segmento mayorista, donde cedió 49 centavos a $41,90, con lo que en la semana corta acumuló una baja de 28 centavos.
No hay que perder de vista que el BCRA anunció el martes, al cierre de los mercados, que congela la banda de flotación cambiaria hasta fin de año en $39,75 y $51,45, con el compromiso de abstenerse de comprar divisas hasta el 30 de junio por debajo del límite inferior.
En ese marco, el Central colocó otros 30 millones de dólares en una segunda subasta de divisas del día por cuenta del Tesoro a un promedio de $41,8251, contra los $41,3508 de la primera colocación del día.
La entidad monetaria realiza desde la semana pasada estas licitaciones por u$s60 millones diarios, en el marco del acuerdo "stand-by" alcanzado por el Gobierno del país sudamericano con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Asimismo, el BCRA colocó el miércoles en la segunda subasta Letras de Liquidez ('Leliq') por $93.077 millones a una tasa promedio del 67,487%, contra el 66,909% de la licitación anterior.
Esta colocación anotó un rendimiento máximo del 68,10% y un mínimo del 66,69% en el plazo de nueve días. La tasa de referencia para las 'Leliq' del día fue del 67,12%, con una absorción récord de $255.586 millones.
Por último, las reservas brutas del BCRA cayeron este miércoles u$s133 millones hasta los u$s76.659 millones.
Fuente: Ámbito
El periodista ingresó en la noche del domingo a la institución, en la que había permanecido hasta el jueves pasado, para realizarse una serie de estudios.
La víctima tenía 28 años.
La víctima tenía 20 años y estaba en el Hospital Privado, donde falleció este domingo.
Así se desprende de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En lo que va del año acumulan una baja de 6,1%.
El hombre debió ser trasladado en ambulancia para su atención.
Fue un día antes que estallara la confesión de Horacio Verbitsky sobre el vacunatorio VIP de Ginés González García.
Los detenidos tienen antecedentes.
Fallecieron los dos ocupantes de uno de los vehículos de menor porte. El otro motociclista resultó herido. Todos son oriundos de La Toma, San Luis,