Según tu vista, ¿se mueven los círculos?
La imagen ha generado un interesante debate en las redes sociales. La clave del movimiento está en la luminosidad del gráfico.
La imagen ha generado un interesante debate en las redes sociales. La clave del movimiento está en la luminosidad del gráfico.
La imagen que se puede ver es de color celeste con una serie de rombos azules y negros. Sobre este fondo, se encuentran dos círculos del mismo tamaño en los mismos tonos. Esas figuras contienen, a su vez, esferas más pequeñas dentro de ellas.
Detrás de este gráfico hay una ilusión óptica. Porque cuando los usuarios hacen un scroll con el mouse, se “ve” cómo esas esferas se mueven de abajo hacia arriba.
Sin embargo, ¿el movimiento es real? La respuesta es simple: no.
Debido a que existe un detallado sombreado en la imagen y el cerebro humano percibe movimiento cuando cambia el fondo o la luz de un objeto, la persona puede detectar una suerte de fotografía dinámica. Pero lo cierto es que no es solo más que un truco visual.
Por supuesto, la ilusión óptica se volvió viral en las redes sociales y generó un gran intercambio de opiniones entre los cibernautas.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de $1,18 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $204,53.
Miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas advirtieron que sólo se podrá limitar este aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.
Hubo seis allanamientos realizados en la ciudad misionera de Oberá y en las localidades bonaerenses de General Pacheco, Tigre y General Rodríguez.
Frente a enero pasado retrocedió 1,7%.
Se trata de un abogado de 31 años que marcó un precedente sobre los avances que se están viviendo en la regulación de la planta.
El deportista está desaparecido hace una semana. El entrenador de Colón contó que tuvo charlas con el delantero, pero que no le dará más oportunidades.