Una lluvia de meteoros alcanzará su apogeo esta noche y mañana: ¿dónde y cómo verla?
Según la NASA, la visibilidad del fenómeno será mayor en el hemisferio sur y en las latitudes meridionales del hemisferio norte.
Según la NASA, la visibilidad del fenómeno será mayor en el hemisferio sur y en las latitudes meridionales del hemisferio norte.
Los aficionados a la astronomía podrán observar esta semana las Delta Acuáridas, una de estrellas visible desde la Tierra y procedente de un cometa que no pertenece al sistema solar.
El fenómeno alcanzará su máximo esta noche y mañana 29 de julio y podrá producir unos 20 meteoros por hora, que se desplazarán a velocidades de 41 kilómetros por segundo. Su nombre indica que todas las estrellas fugaces de esta lluvia provienen previsiblemente de la constelación de Acuario.
Además, entre el 17 de julio y el 26 de agosto será visible la lluvia de estrellas más famosa, las Perseidas. Dentro de ese lapso, la máxima actividad del fenómeno está prevista para el próximo 12 de agosto. El número de meteoros observables por hora es en este caso muy variable, aunque su velocidad es más alta: 60 kilómetros por segundo.
¿Desde dónde y cómo verla?
Según indica la NASA, la visibilidad de las Delta Acuáridas será mayor en el hemisferio sur y en las latitudes meridionales del hemisferio norte.
Para ver la lluvia de meteoros se recomienda:
* Encontrar un sitio alejado de las luces de la ciudad y llevar un saco de dormir, una manta o una silla plegable.
* Acostarse boca arriba y mirar hacia arriba, para observar la mayor parte de cielo posible.
* Concentrar la mirada a mitad de camino entre el horizonte y el cénit, a 45 grados de la constelación de Acuario. En menos de 30 minutos, los ojos se adaptarán a la oscuridad y podrán empezar a ver el fenómeno, que durará hasta el amanecer.
Fue director de análisis fiscal de la Oficina de Presupuesto del Congreso y trabajó también en el Banco Central
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Deja su cargo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández.
En el vehículo se desplazaban 46 personas.
Se investigan las causas de los decesos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La Justicia revocó la resolución que archivó la causa contra David Nalbandian por acoso y hostigamiento a su expareja.
En la renovación de bancas, la representante de la UCR, aseguró que va a darle prioridad a la Ley de Lemas y a temas de Educación.