El Merval subió 6,59% y las acciones de empresas argentinas en Nueva York avanzaron más de 7%
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
La bolsa porteña subió hoy 6,59%, impulsado por el buen rendimiento de los papeles del sector energético y financiero, en una jornada en la que las acciones de empresas argentinas (ADRs) que cotizan en Wall Street cerraron con alzas superiores al 7%.
En la plaza porteña, entre las acciones líderes, las mayores ganancias fueron registradas por Pampa Energía (9,2%); Central Puerto (8,9%); Transportadora de Gas del Sur (7,5%); Ternium (7,5%); e YPF (7,3%).
Con similar tendencia, en Wall Street los papeles de las firmas argentinas cerraron la sesión con mayoría de resultados positivos, encabezados por Corporación América (7,6%); YPF (7,4%); Irsa (6,6%); Pampa Energía (6,2%); y Banco Macro (6%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares finalizaron con bajas de 5 centavos en promedio a lo largo de la curva, mientras que los títulos en pesos con ajuste por CER marcaron incrementos de 0,9% promedio.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el dólar oficial cerró hoy con una cotización promedio de $ 214,45, con una suba de $1,48 centavos respecto del jueves.
El denominado dólar "blue" o informal marcó un incremento de un peso, a $390 por unidad.
En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 0,6%, a $ 392,58; mientras que el MEP ascendió 0,2%, a $376,40, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de $1,64 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $207,42.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $278,78 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $353,84.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $375,29, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $428,90.
Por su parte, el Banco Central vendió US$62 millones.
Ocurrió ayer por la mañana mientras la señora realizaba la prueba práctica de manejo.
Tras ser indagado, también por el delito de amenazas agravadas por el uso de arma, el cantante seguirá detenido y la fiscalía pedirá la prisión preventiva. Fue trasladado nuevamente a la DDI de Quilmes.
La víctima tenía 40 años.
El Sumo Pontífice fue operado ayer del abdomen durante casi tres horas para evitar una obstrucción intestinal.
La cifra sorprendió positivamente a los especialistas, ya que el mercado esperaba un alza entre 0,3% y 0,4% para el quinto mes del año.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la ampliación de la línea Crédito Argentino.