El rebrote de coronavirus no cede en Francia: 5.429 nuevos casos en un solo día
La cifra de la jornada marca un nuevo récord de infecciones de Covid-19 desde que el país salió de la cuarentena en mayo pasado.
La cifra de la jornada marca un nuevo récord de infecciones de Covid-19 desde que el país salió de la cuarentena en mayo pasado.
Francia registró 5.429 nuevos casos de coronavirus (orthocoronavirus) en las últimas 24 horas, unos 2.000 casos más que el último martes, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cifra de esta jornada marca un nuevo récord de infecciones diarias desde que el país salió de la cuarentena en mayo pasado.
Esta cantidad de contagios, holgadamente superior a los 3.304 de ayer, elevó a 285.905 el total de infectados en el país desde el comienzo de la pandemia.
Las autoridades notificaron 29 focos de contagio en un día, y ya suman 1.295 desde el inicio del desconfinamiento, aunque 775 de ellos fueron controlados.
El primer ministro francés, Jean Castex, descartó generalizar la distribución de tapabocas gratuitos entre la población e hizo un llamamiento a la responsabilidad individual en un momento en que, admitió, hay un repunte de la epidemia, informó la agencia de noticias EFE.
La tasa de positivos entre el 17 y el 23 de agosto se alzó hasta el 3,7%, frente al 3,6 % de la semana anterior.
El Gobierno francés no actualizará hasta mañana las últimas cifras de ingresos y altas hospitalarias, que ayer mostraban una pequeña caída en las entradas, hasta 4.600 paciente en todos el país, de los cuales 410 se encuentran en estado grave en cuidados intensivos, 11 más que el día anterior.
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.
Les corresponderá a quienes se jubilaron sin necesidad de moratoria, es decir tuvieron los 30 años de aportes (o más) necesarios para jubilarse.
La cadena de comida rápida había cerrado sus locales en marzo, pero ahora confirmó que no reabrirá sus puertas.
La manifestación se realizó este lunes en la puerta de la institución. Denuncian no tener respaldo de las autoridades ante los ataques de los reos.
El ministro de Obras Públicas, uno de los dirigentes más cercanos al Presidente, se refirió a la interna que sacude al oficialismo y advirtió que es fundamental bajar la tensión y fortalecer la coalición.
UTA reclama mejoras salariales y asegura que la situación es insostenible.