Internaron a Bolsonaro por una crisis de hipo que padece hace 13 días
El mandatario brasilero presentó un cuadro de dolores abdominales y fue hospitalizado en Brasilia.
El mandatario brasilero presentó un cuadro de dolores abdominales y fue hospitalizado en Brasilia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue internado este miércoles para la realización de exámenes a raíz de dolores abdominales en el Hospital de las Fuerzas Armadas, en Brasilia, luego de que pasara 13 días con una crisis de hipo, informó la Presidencia en un comunicado.
"El Presidente, por orientación de su equipo médico, entró al Hospital de las Fuerzas Armadas, en Brasilia, este miércoles, para realizar exámenes para investigar la causa del hipo", dijo el comunicado de la Secretaría Especial de Comunicación Social.
Bolsonaro, de 66 años, deberá estar "en observación, en un período de entre 24 y 48 horas, no necesariamente en el hospital", indicó la nota oficial. "Está animado y está bien", agregó el comunicado.
Bolsonaro fue intervenido al menos cuatro veces en los últimos dos años, luego de haber sido víctima de un atentado en el estómago con un cuchillazo durante la campaña electoral de 2018.
Medios de prensa indicaron que podría retornar a su actividad recién el próximo lunes.
Según CNN Brasil, Bolsonaro tiene una hernia en la región abdominal y puede aprovechar su internación para operarla.
El ultraderechista hablaba en los últimos días con dificultad a causa de la crisis de hipo que sufría.
La internación provocó la cancelación de la cumbre entre los jefes de poderes que estaba prevista para hoy.
"El presidente sintió mucho dolor a las 4 de la mañana y la primera dama, Michelle, llamó a los médicos", contó el periodista bolsonarista Alexandre García, de CNN Brasil, ex portavoz del dictador militar Joao Baptista Figueiredo.
El raid de declaraciones de la fundadora de la Coalición Cívica apuntando a sus socios tuvo diferetnes reacciones.
La presentación realizada ante la Justicia indica que el supuesto material tecnológico eran cajas vacías o mercaderías cuyo valor no superaba los US$ 30.000 por el costo residual del plástico y el aluminio de los equipos simulados.
La titular del Fondo Monetario Internacional envió una carta de felicitación al ministro en la que dijo que el organismo es “un socio comprometido en apoyar los esfuerzos de la Argentina”
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La clave para detenerlo fueron los audios de Whatsapp que se encontraron en uno de los teléfonos secuestrados en el marco de la causa, donde se escuchaba: "Tenemos que hacer eso que te dije antes: o pegar tiros o quemarle la persiana al chino".
El gobierno de Beijing advirtió que no tolerará "actividades separatistas" e insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario. Pelosi ratificó el respaldo de Estados Unidos al país insular.
El siniestro vial ocurrió en la intersección de las calles De Los Ríos e Ignacio de la Roza.