La Unión Europea convocó a una reunión de urgencia por la nueva cepa de covid-19
Tras la suspensión de vuelos desde y hacia el Reino Unido, el encuentro busca dar una respuesta a la crisis desatada por esta nueva variante más contagiosa.
Tras la suspensión de vuelos desde y hacia el Reino Unido, el encuentro busca dar una respuesta a la crisis desatada por esta nueva variante más contagiosa.
La Unión Europea se reúne de forma urgente ante la nueva cepa de coronavirus que se expande en el Reino Unido. El encuentro es impulsado por la presidencia alemana del bloque, para coordinar una respuesta. Entre los países que detectaron infecciones de esta variante se encuentra Italia, que registró un primer caso en Roma.
El vocero de la presidencia alemana de la UE Sebastian Fischer escribió en Twitter: “La presidencia invitó a los Estados miembros de la UE a una reunión urgente del mecanismo de crisis de la IPCR”. Explicó que debatirán la “coordinación de la UE sobre la respuesta a la recién identificada variante covid-19 en el Reino Unido”.
Los estudios indican que la nueva cepa podría acelerar hasta 70% la transmisión del virus. Aunque por el momento no hay elementos que determinen que sea más letal o que pueda tener impacto en la efectividad de las vacunas desarrolladas contra el COVID-19. El primer ministro Boris Johnson explicó que la nueva variante podría elevar el R, el índice de contagiosidad de esta enfermedad, que actualmente está entre el 1,1 y el 1,2, lo que implica una propagación “exponencial” del virus.
Convocados por la presidencia alemana de la UE, los 27 miembros del bloque participan en una reunión urgente para coordinar una respuesta a la nueva cepa de COVID-19. Se trata de un mecanismo que contempla la rápida toma de decisiones para coordinar una posición para este tipo de crisis.
Muchos países decidieron suspender los vuelos con Reino Unido, como Bélgica, Austria, Letonia, Países Bajos, Italia, Austria, Irlanda, Francia, Bulgaria, Polonia, República Checa, Finlandia, Dinamarca y Suecia. Otros gobiernos optaron por medidas alternativas como Portugal, que limitará el acceso a nacionales o ciudadanos con residencia permanente, y Alemania, que contempla algunas excepciones al bloqueo como permitir el aterrizaje de aviones de carga.
El pedido de la OMS
La reunión se realiza luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidiera a sus miembros en Europa que “refuercen sus controles” a causa de la nueva variante del COVID-19. Un vocero de la organización le dijo a la agencia AFP que “por toda Europa, allí donde la transmisión sea alta y esté extendida, los países deben reforzar sus procedimientos de control y de prevención”.
A nivel mundial desde la institución recomendaron “a todos los países que incrementen sus capacidades de secuenciación del virus SARS-CoV-2 en la medida de lo posible y que compartan los datos a nivel internacional, sobre todo si se identifican las mismas mutaciones problemáticas”.
La responsable técnica de la gestión de la pandemia de la OMS Maria Van Kerkhove sotuvo que la nueva cepa es una mutación que “surgió en el contexto de las variantes de visón identificadas en otros lugares”. Afirmó que no tienen evidencia “de que esta variante se comporte de manera diferente’' y que estudian si podría haber alguna diferencia en la forma en que provoca una respuesta inmune en las personas.
La noticia fue confirmada esta tarde por el Ministerio de Trabajo luego de una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
La abogada de la víctima confirmó la denuncia contra el campeón mundial y aseguró que el hecho ocurrió en la casa de Montiel, el 1 de enero de 2019.
El mensaje intimidatorio fue encontrado por una portera.
El siniestro involucró a dos helicópteros durante una misión nocturna de entrenamiento rutinario en Kentucky.
El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 (las 23 de la Argentina) en el condado Trigg de Kentucky, al noroeste de Fort Campbell.
Con el mismo se buscará simplificar cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales.
Por su parte, el Banco Central concretó ventas por US$76 millones.
Viajaba en un micro de larga distancia que circulaba desde la ciudad misionera de Puerto Iguazú y tenía como destino final a la Terminal de Ómnibus de Retiro en la Ciudad de Buenos Aires.