La presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez tiene coronavirus
Permanecerá en cuarentena por dos semanas, trabajando de manera virtual.
Permanecerá en cuarentena por dos semanas, trabajando de manera virtual.
La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, informó hoy que dio positivo de coronavirus (Covid-19), que entrará en cuarentena y que se siente bien y seguirá trabajando aislada, según un video difundo en sus redes sociales.
La jefa de Estado boliviana aseguró que muchos de su equipo habían sido diagnosticados con el virus tras haber estado "trabajando por las familias bolivianas durante todo este tiempo", por lo que la mandataria decidió hacerse el test, el cual dio positivo.
Áñez confirmó que permanecerá 14 días en cuarentena trabajando de manera virtual, y aseguró que se siente "bien" y "fuerte". Además, agradeció a "todos los bolivianos y bolivianas que trabajan por ayudar en esta crisis sanitaria". Por último, cerró con un mensaje de aliento: "Juntos vamos a salir adelante".
El último reporte del Ministerio de Salud boliviano indica que ya son 42.984 los casos confirmados, tras nuevas 1.439 infecciones informadas este jueves, en tanto los fallecimientos llegan a 1.577 en la nación andina de cerca de once millones de habitantes.
He dado positivo a Covid19, estoy bien, trabajaré desde mi aislamiento. Juntos, vamos a salir adelante. pic.twitter.com/oA4YVYlZFa
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) July 9, 2020
Áñez asumió la Presidencia en noviembre pasado, en medio de un clima de violencia y protestas, tras ser elegida en una sesión del Senado sin quorum y de la renuncia y denuncia de golpe de Estado del ahora exmandatario Evo Morales.
La exsenadora prometió dirigir el Gobierno solo de manera temporal hasta convocar a nuevas elecciones, pero con la pandemia la fecha electoral se postergó hasta septiembre próximo, aunque Áñez continúa criticando el llamado a las urnas por considerar que la posibilidad de contagio es muy alto.
La Justicia busca al autor de los disparos.
Demandó más de 36 horas y 100 profesionales. Se ablacionaron tres órganos que fueron trasplantados a dos personas.
Según se supo el hombre “sintió un gusto raro” y comenzó a sospechar de su esposa.
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público en la Plaza San Pedro.
Su proyecto no solo busca detectar casos de bullying y la apatía escolar de manera efectiva, sino también proporcionar recursos y apoyo a las víctimas.
Se conoció un cambio en el horario para ingresar a la “sala de espera” de la página digital.
Se espera una mañana agradable con una máxima de 23°C.
El abogado de la víctima solicitó 22 años. Fiscalía 15. La defensa, absolución. Ahora un juez debe resolver.