Muestran los restos del submarino hundido: está dividido en tres partes
El comandante de las Fuerzas Armadas Nacionales, Hadi Tjahjanto, afirmó este domingo que los 53 miembros de la tripulación fueron declarados muertos.
El comandante de las Fuerzas Armadas Nacionales, Hadi Tjahjanto, afirmó este domingo que los 53 miembros de la tripulación fueron declarados muertos.
Militares indonesios difundieron las imágenes captadas por un vehículo operado por control remoto que muestran los restos del submarino hundido KRI Nanggala (402), que desapareció esta semana cerca de la isla de Bali cuando se preparaba para realizar un simulacro de torpedeo.
La Armada de Indonesia confirmó este domingo haber localizado el submarino de la clase Chakra (tipo-209/1300) hecho pedazos, a una profundidad de casi 840 metros, y declaró muertos a los 53 tripulantes que estaban a bordo. "Basándonos en pruebas auténticas, declaramos que el KRI Nanggala (402) se ha hundido y que todos los miembros de la tripulación han muerto", afirmó el comandante de las Fuerzas Armadas Nacionales, Hadi Tjahjanto, y detalló que la nave quedó dividida en tres partes.
Horas antes, el presidente del país, Joko Widodo, afirmó que "el Ejército y la Armada han modificado el estado del submarino KRI Nanggala (402) de 'contacto perdido' a 'hundido'". "Todos los indonesios expresamos nuestro profundo dolor por esta tragedia, especialmente a las familias de la tripulación del submarino", dijo el mandatario.
Este sábado, los militares comunicaron que entre los restos del submarino, localizados en un radio de 16 kilómetros del lugar donde desapareció, fueron encontrados diversos artículos del navío, entre ellos partes de un enderezador de torpedos, una botella de lubricante, que se cree que se utilizó para engrasar el periscopio, y alfombras de oración.
La causa de la desaparición del submarino sigue siendo desconocida. La Armada de Indonesia explicó anteriormente que un fallo eléctrico podría haberlo dejado incapaz de ejecutar los procedimientos de emergencia para salir a la superficie.
Fuente: RT
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Las estimaciones del Ministerio de Salud es que actualmente unos 400 sanjuaninos cursan la enfermedad. Conocé los centros de testeo en la provincia.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
De qué se trata esta enfermedad, cómo se transmite y qué grado de letalidad tiene