Sudáfrica registra un récord de nuevos casos diarios de coronavirus
Hasta ahora, más de 17 millones de personas están vacunadas en Sudáfrica, es decir solo el 28% de su población.
Hasta ahora, más de 17 millones de personas están vacunadas en Sudáfrica, es decir solo el 28% de su población.
El Gobierno sudafricano reportó 26.976 contagios de Covid-19 en 24 horas, el mayor número desde el inicio de la pandemia, un mes después de detectar la nueva variante Ómicron, ya presente en 77 países.
El anterior récord diario era de 26.485 contagios y se alcanzó el 3 de julio durante la tercera ola causada por la variante Delta del coronavirus.
Aunque la cepa Ómicron fue hallada por primera vez en Sudáfrica en noviembre y ya fue detectada en 77 países, dando muestras de sus altos niveles de contagiosidad, aún se desconoce si causa síntomas más graves y si puede evadir la protección ofrecida por las vacunas.
Entre los contagiados se encuentra el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, quien dio positivo de coronavirus el domingo pasado pese a estar totalmente inmunizado, según informó la agencia de noticias AFP.
La semana pasada, Sudáfrica aprobó la tercera dosis para todos los ciudadanos mayores de 18 años. Hasta ahora, más de 17 millones de personas están vacunadas en Sudáfrica, es decir solo el 28% de su población.
Según proyecciones de la OMS, África alcanzaría el objetivo del 70% de su población vacunada contra la Covid-19 en agosto de 2024.
Actualmente, solamente 20 naciones africanas habían vacunado al menos al 10% de su población, otras 6 al 40% y solo dos (los archipiélagos de Mauricio y Seychelles) al 70%.
Fuente: Télam
Este viernes la temperatura máxima rondará los 21 grados.
Se trata de tres barrios, uno ubicado en Pocito, y los otros dos en Rivadavia.
Desde enero que apenas pudo avanzar la cobertura con 3ra y 4ta dosis en los sanjuaninos mayores de 12 años.
Manzur instruyó a los ministros para que asistan. Esperan llevar a 20.000 trabajadores para alentar al Presidente. Va Sergio Uñac.
Hay 47,05% de hombres y 52,83% de mujeres. En tanto, el 0,12% no se reconoce bajo ninguna de esas categorías.
Es Carlos Famar. Fiscalía buscaba 10 años porque había agravado un daño en la salud mental de la víctima. La defensa reclamará.