Trump: "Si Irán ataca, la respuesta de Estados Unidos será 1.000 veces mayor"
Funcionarios estadounidenses afirmaron que Teherán planea matar a una embajadora de EE.UU. como represalia por el asesinato del general Qassem Soleimani.
Funcionarios estadounidenses afirmaron que Teherán planea matar a una embajadora de EE.UU. como represalia por el asesinato del general Qassem Soleimani.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aseverado que su Gobierno responderá con un ataque "1.000 veces mayor en magnitud" en el caso de que Irán ataque a su país "de cualquier forma".
"Según los reportes de la prensa, Irán puede estar planificando un asesinato u otro ataque contra Estados Unidos en represalia por el asesinato del líder terrorista Soleimani", ha escrito Trump en su cuenta de Twitter.
En el mismo hace referencia a los reportes mediáticos que, citando a funcionarios gubernamentales estadounidenses, informaron que Teherán supuestamente está estudiando asesinar a la embajadora de EE.UU. en Sudáfrica, Lana Marks, como represalia por la muerte del general Qassem Soleimani, fallecido durante un ataque estadounidense en Irak a principios de este año.
"¡Cualquier ataque de Irán contra Estados Unidos, en cualquier forma, será recibido con un ataque contra Irán que será 1.000 veces mayor en magnitud!", ha señalado el mandatario norteamericano.
According to press reports, Iran may be planning an assassination, or other attack, against the United States in retaliation for the killing of terrorist leader Soleimani, which was carried out for his planning a future attack, murdering U.S. Troops, and the death & suffering...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 15, 2020
¿Quién era Soleimani?
Qassem Soleimani lideró durante más de dos décadas las Fuerzas Quds, la unidad de la Guardia Revolucionaria Islámica responsable de las operaciones especiales de Teherán en el extranjero, y gozaba de gran popularidad entre los iraníes.
El general falleció durante un ataque con misiles que tuvo lugar el pasado 3 de enero en la capital de Irak, Bagdad. Otra de las víctimas del bombardeo fue el jefe de las Fuerzas de Movilización Popular y comandante de la milicia Kataib Hezbolá, Abu Mahdi al Muhandis.
El Pentágono afirmó entonces que el ataque "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes" y acusó a Soleimani de "desarrollar activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región".
En respuesta, Irán atacó el pasado 8 de enero con misiles la base aérea estadounidense de Al Asad, ubicada en el oeste de Irak, y una instalación de EE.UU. en la región kurda. En los ataques resultaron heridos varios soldados estadounidenses.
Personal policial que custodiaba la unidad advirtió la situación y los detuvo. Son tres menores y un chico de 18 años.
Los familiares de la mujer, que tiene otros cinco hijos menores de edad, aseguraron que ya había perdido en forma temporal la custodia por maltrato infantil.
Dos de ellos, de solo 14 y 16 años, quedaron a disposición de la Justicia de menores
El funcionario bonaerense y referente de La Cámpora volvió a cuestionar con dureza al gobierno de Alberto Fernández
Se trata de un hombre que había viajado a México y estuvo en contacto con una persona que estaba cursando la infección.