Un muerto y ocho heridos en un sismo de 5,5 grados de magnitud en Lima
En cuanto a los daños materiales, se reportaron cuatro viviendas afectadas.
En cuanto a los daños materiales, se reportaron cuatro viviendas afectadas.
Una mujer de 84 años murió a causa de un infarto y ocho personas resultaron heridas en el sismo de 5,5 grados de magnitud que sacudió la tarde de ayer a Lima, Perú, y una vasta zona aledaña, informaron hoy autoridades locales.
"En total ocho personas resultaron heridas y una fallecida de 84 años que sufrió un paro cardíaco mientras era trasladada en ambulancia", explicó Miguel Yamasaki, del Instituto Nacional de Protección Civil (Indeci) de Perú, en declaraciones a la emisora RPP Noticias.
En cuanto a los daños materiales, se reportaron cuatro viviendas afectadas: dos en Lima, una en Callao (centro-oeste de Perú) y una en Huaral (costa central de Perú), detalló la agencia ANSA.
Además, el funcionario dijo que tres instituciones resultaron dañadas, una en Callao, otra en Villa María del Triunfo y un establecimiento de salud en Lurín, "donde se derrumbaron los muros perimetrales".
Perú, que cada año es sacudido por al menos 400 sismos perceptibles, se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico donde se registra cerca del 85% de la actividad sísmica mundial.
En la tarde de ayer, 16:55 hora local (18:55 hora argentina), el sismo azotó a la región con epicentro 30 kilómetros al oeste de Chilca, una localidad costera situada 70 kilómetros al sur de Lima, y a 49 kilómetros de profundidad.
El 7 de enero pasado un sismo de 5,6 grados de magnitud remeció Lima y localidades cercanas, y causó nueve heridos y dejó varias viviendas afectadas.
El sujeto realizó diferentes maniobras para esconder cuál era su verdadero patrimonio. La Justicia descubrió su accionar y ahora recibió dos años y medio de prisión en suspenso por "Violencia económica".
Este viernes la temperatura máxima rondará los 21 grados.
Se trata de tres barrios, uno ubicado en Pocito, y los otros dos en Rivadavia.
Desde enero que apenas pudo avanzar la cobertura con 3ra y 4ta dosis en los sanjuaninos mayores de 12 años.
Manzur instruyó a los ministros para que asistan. Esperan llevar a 20.000 trabajadores para alentar al Presidente. Va Sergio Uñac.
Hay 47,05% de hombres y 52,83% de mujeres. En tanto, el 0,12% no se reconoce bajo ninguna de esas categorías.