Un terremoto de 6,7 de magnitud sacudió la costa de Ecuador: al menos 4 muertos
Aunque todavía no se reportaron oficialmente los daños, en varias localidades se vio afectado el suministro eléctrico y colapsaron estructuras.
Aunque todavía no se reportaron oficialmente los daños, en varias localidades se vio afectado el suministro eléctrico y colapsaron estructuras.
Un terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy sábado la costa ecuatoriana del Pacífico sin que por el momento se hayan evaluado los daños ni se alertara de riesgos de tsunami.
La Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador confirmó un fallecido en la ciudad de Cuenca -310 kilómetros al sur de Quito-, al desplomarse la fachada de una casa sobre un vehículo que circulaba en la calle, y tres muertos en la localidad de Machala. Además, comunicó que se registraron afectaciones en cuatro provincias del país.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a unos 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un cantón ubicado en la provincia de Guayas, registrado en 66,4 kilómetros de profundidad.
"El temblor se sintió con fuerza a las 12.12 hora local, por algunos segundos", consignó la agencia de noticias DPA.
En la ciudad portuaria de Guayaquil, la gente tuvo que salir a las calles ante el fuerte movimiento. Personas que estaban en locales comerciales, entidades, dispensarios médicos y centros comerciales tuvieron que abandonar sus sitios.
El Instituto Geofísico indicó que el sismo fue a una profundidad de 44 km, a 29,12 km de Balao, Guayas. Minutos después, el IG indicó que el sismo fue en la isla Puná, con una magnitud 6,5
Por su parte el Instituto Geofísico (IG) perteneciente a la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó que el sismo "se notó en las localidades de La Vicentina, Pomasqui, Carcelén y Nayón", indicó el diario 'El Comercio', de Quito.
Varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica tras el fuerte sismo.
Las ciudades de la zona austral como Cuenca, en las montañas andinas y en Azogues, también sintieron con fuerza el movimiento sísmico.
Asimismo en Quito, la capital ecuatoriana, el movimiento se sintió de manera leve, mientras que en Cuenca hay reportes de una estructura colapsada en la calle Sucre y Tarqui, en el centro. Varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica tras el fuerte sismo.
En provincias de El Oro, en el sur del país, y Los Ríos, en la región litoral, el sismo se sintió con fuerza, mientras que en Esmeraldas, al norte, fue algo leve, según reportes preliminares del IG.
"Desde las ciudades de Guayaquil, Loja, Ambato, Zamora, (al sur de la zona amazónica), Cuenca o Manabí también se reportaron fuertes temblores", informó el periódico matutino 'El Universo", de Guayaquil.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Se trata de un gerente de calidad de una empresa automotriz que sueña con entrar a la casa más famosa del país.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.
La actual ministra de Salud y candidata a intendente por Vamos San Juan, analizó la situación del departamento y ofreció sus propuestas.