A partir de los $1.000 las entradas
Comenzó la venta por internet de los tickets para el torneo en Pocito.
Comenzó la venta por internet de los tickets para el torneo en Pocito.
El arranque deportivo en San Juan será a tono con lo vivido en este 2022 que agoniza, donde la agenda estuvo marcada por grandes eventos. Y apenas comenzar el 2023, se dará uno de los acontecimientos que más repercusión tendrán y que ya son un clásico de verano: los torneos de preparación con equipos de Primera División. En este caso, del 8 al 14 de enero en el Estadio Bicentenario de Pocito y con la presencia de dos de los cinco grandes históricos de país como son Boca e Independiente. A ellos se les debe sumar la participación de Everton, de Chile, dándole un tinte internacional al certamen que regresa luego de dos años de suspensión por la pandemia mundial del coronavirus.
En este sentido, desde ayer ya se cumplió con un paso más que importante para los hinchas como es la venta anticipada de entradas. En este caso mediante internet en la página www.autoentrada.com. En estos primeros días y hasta el 6 de enero la compra de los fanáticos podrá ser solo a través de internet, en tanto desde el día de "Reyes Magos" se podrán adquirir en las boleterías de tres lugares: el estadio Aldo Cantoni, Hugo espectáculos y en el Espacio San Juan.
Cualquiera sea el sitio o la forma de compra de los tickets, los valores son los mismos: Populares $1.000, Platea Este $1.500, Platea Oeste Alta $2.000,
Platea baja (laterales) $2.500 y Platea baja (central) $3.000.
Como ocurren en este tipo de torneos y a diferencia de lo que es habitual en la competencia nacional en las diversas categorías (salvo la Copa Argentina), los partidos se disputarán con ambas parcialidades.
En el Bicentenario también se presentaría la Selección campeona mundial en marzo.
El cronograma del certamen tiene este desarrollo: el 8 de enero, de toparán en uno de los clásicos más antiguos del país, Boca ante Independiente; tres días más tarde será el momento para el segundo choque, entre el Rojo y Everton; en tanto, el 14 se cierra la acción en San Juan con el partido entre el xeneize y los trasandinos.
Los campeonatos de verano brindan a la sede una repercusión más que importante ya que son televisados para el país y diversos países extranjeros. San Juan ya tuvo esta experiencia en 2020 cuando lo hizo teniendo entre los participantes más equipos y con clubes incluso de Brasil y Perú. Aunque la pandemia del coronavirus, impidió que esto siguiera en los pasados dos inicios de temporada. Ahora, ya con las restricciones levantadas, nuevamente el coloso de Pocito será el epicentro de tres partidos que prometen acción y mucha atención. Un aperitivo más que destacado de cara al comienzo de la actividad oficial en el primer fin de semana de febrero.
El libertario asumirá como presidente este domingo 10 de diciembre.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.