El aumento de contagios en Japón hace peligrar la presencia de público en los Juegos Olímpicos
Serían la primera cita olímpica de la historia que se disputen sin presencia de espectadores en lo estadios.
Serían la primera cita olímpica de la historia que se disputen sin presencia de espectadores en lo estadios.
El premier de Japón, Yoshihide Suga, reconoció este jueves la posibilidad de que se prohíba inclusive la presencia de espectadores locales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por el aumento de casos de coronavirus en el país.
"Existe la real posibilidad de no poder recibir público en las competencias. Actuaremos para garantizar la máxima seguridad de los residentes. Es la prioridad", enfatizó Suga ante la prensa local, en declaraciones que reprodujo la agencia italiana ANSA.
Los dichos de Suga coinciden con la evaluación del gobierno sobre la posibilidad de extender el "casi estado de emergencia" que está en vigor en diversas prefecturas del país hasta el 11 de julio.
Suga aclaró que una decisión sobre la presencia del público local en Tokio 2020 será tomada junto a los cinco entes organizativos de la cita, incluyendo al consejo de ministros, el gobierno metropolitano y el Comité Olímpico Internacional (COI).
Los organizadores establecieron un límite de espectadores de hasta un 50% del aforo de los estadios, con un máximo de 10 mil personas, tras definir la prohibición de público extranjero.
Las autoridades médicas ya habían expresado sus reparos sobre la realización de los Juegos, previstos del 23 de julio al 8 de agosto tras ser postergadas para este año por la pandemia de Covid-19.
En las últimas 24 horas la capital nipona registró 673 nuevos contagios, lo cual representó el duodécimo aumento consecutivo en el monitoreo diario de casos de Covid-19.
La cita está prevista para el viernes en La Plata.
La información fue dada a conocer por el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello.
Otro adolescente al que le arrebatan la vida por la violencia armada que se impone en la ciudad.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, llegó para participar en el Ciclo de Formación Dirigencial que lleva adelante el Partido Justicialista local y la firma de un convenio.
Sucedió esta mañana en Avenida Libertador y Galindez, en Rivadavia.
Los detalles del caso del hombre que chocó con un montículo de tierra y no sobrevivió.
Gladys Ríos dijo que el centro de salud “encubrió” los hechos porque “las autoridades ya estaban al tanto” de algunas irregularidades.