El festejo de hinchas del Napoli desata temores a un rebrote del coronavirus
La pandemia registró otras 66 muertes en las últimas 24 horas.
La pandemia registró otras 66 muertes en las últimas 24 horas.
Festejos callejeros de hinchas del Napoli provocaron hoy cruces entre funcionarios locales, la oposición y autoridades sanitarias por un posible rebrote de coronavirus en Italia, que registró otras 66 muertes en las últimas 24 horas, 36 de ellas en la norteña región de Lombardía.
El festejo de los hinchas del club de fútbol Napoli, que ayer ganó la Copa Italia, generó polémica en la política local por la cantidad de gente en las calles de la ciudad del sur del país.
"Hace mal ver estas imágenes. Recuerdo la influencia del partido Atalanta-Valencia al inicio de la epidemia en la difusión del contagio", agregó en tanto el director adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Raniero Guerra, citado por el diario La Repubblica.
"No quisiera que la situación se repitiera ahora", agregó Guerra.
Según el alcalde napolitano Luigi Di Magistris, hubo cerca de 5.000 personas en las calles festejando el título, aunque relativizó el impacto que pueda tener el encuentro y lo calificó como "el contagio de la felicidad".
"Me pregunto dónde estaba el señor De Luca. A mí me han roto la paciencia con el distanciamiento social y el uso de barbijo, y ahí había miles de personas", se quejó en tanto el ultraderechista Matteo Salvini, en un ataque directo al presidente de la región de Campaña, Vincenzo De Luca.
De todos modos, según informó Protección Civil, la región de Campaña registró un solo contagio nuevo en las últimas 24 horas.
Mientras tanto, con las 66 víctimas de hoy, Italia llegó a los 34.514 fallecimientos desde el inicio de la pandemia, de los que casi la mitad, 16.516, se concentra en Lombardía.
Además, el país registró 331 nuevos contagiados de coronavirus, 216 en Lombardía.
A más de un mes de las reaperturas de negocios y comercios, el norte del país sigue siendo el principal foco de la Covid-19, con 14.467 de los 23.301 positivos actuales del país concentrados en territorio lombardo.
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
El jefe porteño y el expresidente desayunaron durante casi una hora; crece la expectativa en la oposición por la estrategia electoral; la discusión más tensa es por el armado porteño
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El compañero de fórmula de Sergio Uñac acompañó en la caminata a Luis Rueda y Andrés Chanampa.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.