Los plazos del regreso
Russo, dirigente de AFA, dijo que en agosto se entrenaría y en septiembre jugaría.
Russo, dirigente de AFA, dijo que en agosto se entrenaría y en septiembre jugaría.
La cuenta regresiva para la vuelta del fútbol en la Argentina parece haber comenzado. Así lo manifestó Nicolás Russo, presidente de Lanús y hombre fuerte de la AFA, en diálogo con el programa radial de Una con Niembro: "Hay presiones y necesidades, en esta semana se cerrará el protocolo y salvo una catástrofe, el 5 o el 10 de agosto se volvería a entrenar y en septiembre podemos estar jugando", aseguró.
Además, con respecto a los torneos sudamericanos y sus regresos, el titular de la institución del sur reveló: "Conmebol intentará arrancar cuando estemos los 10 países disponibles. Creemos que arrancarán los últimos días de septiembre o primeros de octubre", anticipó.
Aunque en este punto, todo está por verse ya que por ejemplo en Paraguay los equipos como Libertad (rival de Boca en octavos de final de la Libertadores) ya está practicando hace tres semanas e incluso el domingo disputó su primer amistoso. Algo similar ocurre con los clubes de Uruguay, que están trabajando hace más de quince días de manera conjunta.
En ese sentido fue el planteo de hace un mes del entrenador de River, Marcelo Gallardo, cuando fue invitado a la Quinta de Olivos a un almuerzo con el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández.
En cuanto a la competencia local, Russo admitió: "Habrá que ver cómo se juega el próximo torneo y si lo dividimos en algunas zonas. Agremiados ya sabe que se puede extender hasta los últimos días de diciembre. La idea es también jugar la Copa Argentina", ratificó. El presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio Tapia, afirmó hace quince días que los entrenamientos volverán cuando todo el país se encuentre en Fase 4 de la pandemia, es decir muy lejos de la actualidad en Buenos Aires donde están en Fase 1 debido a la circulación del virus.
En otro aspecto y con respecto a la situación de su club, el mandamás granate manifestó: "Los doce jugadores que más cobran en el club junto con el técnico (Luis) Zubeldía decidieron bajarse el salario por algunos meses por propia voluntad, realmente mostraron un gran sentido de pertenencia por el club", resaltó con marcado conformismo por la comprensión de los futbolistas y el entrenador con el momento particular que se está atravesando.
Por último, dejó su visión con respecto a la situación de Pepe Sand: "Estamos hablando permanentemente con Oller (su representante). Yo soy optimista, sé que tienen ganas de seguir en el club. Nosotros le ofrecimos seis meses más y ahora veremos cómo se resuelve todo", finalizó.
Desmentida
En el programa de Jorge Lanata del domingo, se denunció a dirigentes de AFA por viajes al exterior por más de un millón de dólares. Claudio Tapia mostró su pasaporte marcando que en esa fecha no viajó a Sudáfrica como dijo el periodista.
Desde su arribo al Congreso para asumir las riendas del país, seguido por su discurso e incluso sus primeros momentos tras la investidura, dos expertos analizaron los gestos y expresiones como Primer Mandatario
Tras la asunción presidencial de Javier Milei, sus seguidores recogieron los residuos que quedaron en la Plaza de los dos Congresos.
El flamante mandatario se dirigió a la multitud congregada en la Plaza de los Dos Congresos con una particular frase
La vicepresidenta saliente y el flamante mandatario cruzaron miradas cómplices durante la ceremonia de asunción en el Congreso de la Nación
El vocero presidencial Manuel Adorni informó se realizará una conferencia de prensa en Casa Rosada a “primerísima hora”
Todo el color de la gente en las afueras del Congreso.
El flamante senador nacional por San Juan dijo que son "conscientes" que el pueblo se expresó pero indicó que "vamos a trabajar en el diálogo y en la convocatoria".
Miles de fanáticos esperan en el ingreso al Congreso.