Los equipos sanjuaninos coparon el podio de la general de la Vuelta a Mendoza
Juan Pablo Dotti, del SEP, consiguió un nuevo título en la vecina provincia.
Juan Pablo Dotti, del SEP, consiguió un nuevo título en la vecina provincia.
Por tercer año consecutivo y por sexta vez en su carrera, Juan Pablo Dotti, el ciclista nacido en Bolívar, provincia de Buenos Aires, se consagró campeón de la Vuelta Ciclista de Mendoza al adjudicarse este domingo la edición 2021 de "la más argentina de las vueltas".
El podio de la clasificación general fue copado por equipos sanjuaninos
1-Juan P. Dotti 26Hs 12' 44" (Sindicato de Empleados Públicos)
2-Laureano Rosas a 27" (Puertas de Cuyo)
3-Rubén Ramos a 4' 06" (Municipalidad de Pocito)
4-Nicolás Traico a 4' 39" (Sindicato de Empleados Públicos)
5-Leonardo Cobarrubia a 4' 53" (Sindicato de Empleados Públicos)
Este domingo se disputó la octava y última etapa de la competición, uniendo los departamentos de Lavalle, Guaymallén y Ciudad de Mendoza, con un trazado de 130 kilómetros, y el ganador de la especial del día fue Laureano Rosas. El podio del día lo completaron Juan Ignacio Curuchet y el sanjuanino Nicolás Naranjo.
Dotti, quien este domingo terminó cuarto, había quedado a un paso del título este sábado al adjudicarse la Etapa Reina en el Cristo Redentor, y hoy concretó lo que era casi un hecho para colgarse por sexta vez la medalla dorada de la Vuelta de Mendoza.
Es que a la victoria de hoy hay que sumar las conseguidas en 2012, 2016, 2017, 2019 y 2020. El podio de la competición fue completado por Laureano Rosas, quien quedó a solo 27 segundos del campeón, y el sanjuanino Rubén Ramos, a 4m06s.
Se desconocen en qué circunstancias se encontraban los menores de edad cuando se produjo la tragedia.
Ocurrió sobre calles Pasteur y Echeverría. Ambas se trasladaban en moto.
Tuvo una magnitud de 4.4 y una profundidad de 95 kilómetros.
En el marco de las nuevas medidas adoptadas, se refuerzan acciones para evitar la concurrencia masiva al edificio.
Tras la misa en homenaje al fallecido duque de Edimburgo, el hijo de la reina contó cómo encontró a su madre.
Por el ensañamiento del femicida, la víctima sólo pudo ser identificada por un tatuaje y un reloj que llevaba puesto. La Justicia lo sentenció a cadena perpetua.
La víctima se llamaba Ayelén Arredondo y tenía 23 años. El conductor, que tenía antecedentes penales, fue detenido.