Qatar anunció de 7 a 11 años de prisión para quien luzca la bandera LGTBI
El presidente de la FIFA, Gianni infantino, ya fue cuestionado por dar cierto aval al anuncio oficial.
El presidente de la FIFA, Gianni infantino, ya fue cuestionado por dar cierto aval al anuncio oficial.
A la prohibición del sexo fuera del matrimonio y de la expresión libre de afecto entre personas del mismo sexo, el comité organizador del Mundial Qatar 2022 anunció este martes que será enviada a prisión toda persona que luzca la bandera LGTBI durante la Copa.
“Quien luzca la bandera LGTBI en el Mundial será arrestado por 7 u 11 años. Qatar es un país islámico y se debe respetar su religión”, expresó Nasser Al-Khater, portavoz del Mundial de Qatar.
Cabe recordar que Qatar ya dejó en claro su postura al respecto: “Qatar es un país conservador y las muestras públicas de afecto están mal vistas independientemente de la orientación sexual”, anunciaron tiempo atrás.
El presidente de la FIFA lanzó una frase cuestionable después de mostaró su confianza en que la comunidad LGBT “será bien bienvenida en Qatar”, pero “tienen que respetar la cultura local (...) si Qatar no diera la bienvenida a todos no hubiera organizado el evento”. “Estamos capacitando a los responsables y trabajando de la mano con las entidades y la policía y les daremos la bienvenida a todos”, señaló.
Infantino afirmó que se instala en Qatar para seguir y coordinar con las autoridades del país árabe la aplicación de las reformas introducidas por Doha sobre los derechos humanos, en particular los de los trabajadores migrantes.
“Pongo mi tienda de campaña aquí en Doha, voy a vivir aquí e iré todos los días para ver a los responsables en el Gobierno y asegurar que estas leyes (reformas) se aplican, y si se comete alguna violación”, dijo Infantino, sonriendo, en el panel de clausura del Foro Económico de Catar, que duró dos días.
El presidente de la FIFA instó a que “todos vean los hechos y los resultados” y defendió reformas como la eliminación de la “kafala” -el sistema que impedía a los migrantes salir del país- y la subida del salario mínimo, entre otras.
“Protegemos lo posible los derechos humanos y los de los trabajadores” migrantes, recalcó, subrayando la importancia de que los pasos reformistas dados por Qatar sigan después del Mundial, que, insistió, “será especial y maravilloso”.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba adquirió un ecoendoscopio con tecnología de última generación capaz de brindar mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías.
El exsenador fue investido ante cientos de miles de personas. Se trata del primer mandatario de izquierda del país.
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble.
El hecho se produjo en inmediaciones de Hernán Cortéz y Callejón Fernández.
"El objetivo de la gira no es tanto solicitar préstamos nuevos, sino acelerar los préstamos de inversión vigentes y proponer nuevas inversiones en el país", indicaron esas fuentes allegadas al ministro.
La cita se dio en Bogotá, horas antes de la asunción del mandatario electo.
El balneario de Sanya, situado en la isla sureña de Hainan, impuso un masivo confinamiento tras un auge de casos; para salir, tendrán que dar negativo al virus en cinco pruebas en siete días
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, pidió pensar en el aumento de demanda en los comedores y alertó sobre la caída del poder adquisitivo de la población en un fuerte mensaje al Gobierno.