
El presidente estadounidense dijo que su par ruso “no bromea cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas”
El presidente estadounidense dijo que su par ruso “no bromea cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas”
Aunque falta confirmar la fecha exacta, el mandatario argentino estaría viajando a Estados Unidos dos veces en menos de un mes mes.
El presidente de Estados Unidos tiene pautada una reunión bilateral con el Mandatario argentino para el próximo martes.
El Mandatario confirmó este jueves una reunión bilateral con el presidente estadounidense Joe Biden el próximo martes 26 de julio.
El presidente de Estados Unidos se cayó cuando intentaba bajarse del rodado y estaba siendo filmado.
El presidente de Estados Unidos realizó estas declaraciones al partir a una gira europea. En simultáneo, la OTAN anunció que dará a Kiev soporte para ese tipo de peligros.
La consulta fue sobre el final de la rueda de prensa, y cuando sus colegas abandonaban el lugar. El Mandatario lanzó una catarata de improperios sin darse cuenta que tenía el micrófono abierto.
Ambos presidente se cruzaron en los pasillos de "La Nuvola". Además, el Presidente argentino mantuvo diálogo con su par de Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente de Estados Unidos se puso el refuerzo luego de que las autoridades federales dieran el visto bueno a una tercera inoculación.
El Presidente asistió a un encuentro de manera virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, junto a otros líderes mundiales.
El presidente de los Estados Unidos se le complicó la subida a la aeronave. Su vocera aclaró que solo se trató de un traspié y se encuentra muy bien.
El Presidente de Estados Unidos destacó que cuando asumió "solo el 8% de los mayores de 65 años habían sido vacunado". "Hoy esa cifra supera el 70%".
El presidente de Estados Unidos habló desde la Oficina Oval con Michele, una californiana que está sin trabajo.
Biden, de 78 años, es el segundo presidente católico de los Estados Unidos después de John F. Kennedy.
Firmó una batería de decretos que lo diferencian notablemente de su antecesor, Donald Trump.
Raphael Warnock ganó una de las dos bancas que Georgia tiene en el Senado, con lo que se convirtió en el primer senador afroamericano por ese estado.
El presidente electo de Estados Unidos destacó la labor de los científicos y de los trabajadores de la salud luego de recibir la dosis.
Sin reconocer la derrota en las elecciones en Estados Unidos, el presidente saliente habilitó el diálogo con el equipo del mandatario electo.
Alejandro Mayorkas es cubano-estadounidense y desempeñará un cargo clave en el gabinete del presidente electo.
El Presidente por primera vez mostró sus expectativas sobre el presidente electo y cuestionó a Trump.
El presidente electo le expresó al sumo pontífice su "deseo de trabajar juntos".
El candidato demócrata obtuvo el triunfo decisivo en el estado de Pensilvania que le otorga al menos 284 votos en el Colegio Electoral.
El candidato demócrata dio un discurso mientras amplía levemente su ventaja. “Estamos derrotando a Donald Trump”, dijo confiado y pidió unidad a los estadounidenses.
El candidato demócrata publicó una propaganda con el objetivo de movilizar a los jóvenes y lograr su objetivo de una alta participación