
El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación aseguró que el dinero se destinará a promover las exportaciones, sustituir importaciones y mejorar las condiciones de acceso al crédito.
El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación aseguró que el dinero se destinará a promover las exportaciones, sustituir importaciones y mejorar las condiciones de acceso al crédito.
La normativa fue uno de los temas de la agenda en la reunión que mantuvo el presidente Alberto Fernández con un grupo de empresarios en la tarde de ayer.
Lo aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Dijo que el programa no tendrá modificaciones.
En una videoconferencia, el primer mandatario sanjuanino y parte de su Gabinete, dialogaron con los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán.
El ministro de Desarrollo Productivo subrayó que se está estudiando un esquema para que "las empresas mantengan los niveles de producción e inversiones".
El sobre en cuestión fue hallado en el fondo de una cajonera en una oficina que funciona bajo la órbita del Ministerio fuera de la sede central de la cartera.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que busca generar una referencia en las góndolas. "Muchos hogares consumen esos productos", dijo.
En principio, el presidente tendrá 21 ministros que serán presentados hoy durante una conferencia de prensa que se hará en sus oficinas de Puerto Madero.
Es Matías Kulfas, quien hablará del plan del candidato sobre las economías regionales.