Agente en problemas: lo pescó una cámara cuando robaba los retrovisores de una moto
Estuvo preso un día y ayer recuperó su libertad mientras concluye la investigación por hurto agravado por ser policía.
Estuvo preso un día y ayer recuperó su libertad mientras concluye la investigación por hurto agravado por ser policía.
Federico Pacheco tiene 27 años y es agente en la Policía. Al menos por ahora, pues el último martes en la mañana quedó detenido y ayer pudo recuperar su libertad, pero bajo condiciones no muy favorables para su futuro laboral. ¿La razón? Está seriamente complicado como autor de un delito, algo que en teoría jamás debió haber perpetrado, porque justamente fue capacitado para prevenir y combatir esas transgresiones. En concreto, a Pacheco le atribuyen haber sustraído dos espejos retrovisores de una moto Honda Titán 150 cc que estaba en el depósito de la seccional 23ra del barrio Parque Rivadavia Norte, en Rivadavia. Todo quedó grabado por una cámara de seguridad de esa sede policial.
Ayer, el fiscal Renato Roca y el ayudante fiscal Cristian Gerarduzzi consiguieron que el juez de Garantías Federico Rodríguez los autorizara a investigar a ese agente por el delito de hurto agravado al ser cometido por un funcionario policial. Durante 2 meses, deberá cumplir ciertas reglas de conducta, entre las que se incluyen: presentarse cada vez que sea citado, no entorpecer el proceso ni ausentarse de la provincia sin previa autorización judicial.
El hecho que le reprochan a Pacheco se descubrió recurriendo a los registros de la cámara de seguridad de la seccional 23ra. Debieron revisar esos archivos luego de que el dueño de la moto se quejara, porque cuando le incautaron el rodado por una falta de tránsito, tenía los espejos. Y al retirarla ya no.
En Fiscalía están seguros de que durante la investigación el policía no podrá sortear la contundente prueba de la cámara.
Entonces se descubrió que Pacheco estaba muy comprometido por la ausencia de esos objetos. Los videos demostraron que la maniobra comenzó a ejecutarse el pasado 19 de mayo sobre las 22. Fue instantes después de que ingresara a trabajar a la seccional 23ra donde había sido afectado a cumplir tareas porque su destino habitual es la Base Operativa II de El Mogote, en Chimbas.
Las imágenes muestran que va hacia la moto, saca los espejos y los deja sobre el asiento del vehículo. Más tarde, alrededor de las 5,30 del otro día y antes de partir, vuelve hasta el lugar de la moto y arroja los espejos hacia el exterior, sobre la medianera. Se supone que al salir de trabajar, los buscó y se los llevó.
Tras la denuncia Pacheco fue detenido, pero en su casa y en ningún otro lugar hallaron los espejos. La sospecha es que pudo venderlos o dárselos a algún conocido suyo, pero eso es un misterio que el propio implicado tampoco está dispuesto a revelar, pues ayer se negó a dar su versión de los hechos antes el magistrado.
Por ahora, en Fiscalía están convencidos de que durante el proceso no podrá vencer la contundente prueba de la cámara de seguridad.
Se calcula que hay 500 mil personas con edad jubilatoria ya cumplida que podrían adherirse a la Unidad de Pago de Deuda Previsional.
El pequeño quería tener su bandera y lo logró. Hizo rifas y vendió masas dulces para poder cumplir su objetivo.
El peronista Guillermo Snopek increpó al titular de la bancada radical Luis Naidenoff en plena sesión del Senado. El motivo de la disputa se originó por la discusión acerca de la visita del presidente Alberto Fernández a Milagro Sala en Jujuy.
El ministro británico, Boris Johnson, afirmó días atrás que la guerra con Ucrania posiblemente se habría evitado "si Putin fuera mujer".
Se trata de Carlos Saúl Díaz, quien al momento del crimen cometido en marzo de 2004 en un descampado del partido de Moreno era menor de edad y luego recibió una condena a 21 años de cárcel.
El Presidente criticó a la Mesa de Enlace por la medida que tomó para el 13 de julio porque "la solución que encuentran es proponer un paro".