Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana
La pena podría ser de entre 3 y 12 años de prisión más una multa de hasta $85 millones de pesos.
La pena podría ser de entre 3 y 12 años de prisión más una multa de hasta $85 millones de pesos.
Camuflado entre chilenos en uno de los tantos colectivos que realizan “Tour de Compras” en la Argentina, un ciudadano argentino intentó ingresar de contrabando 1.620 semillas de marihuana al país, pero fue descubierto por la Aduana y podrían caberle de 3 a 12 años de prisión.
Según informaron las autoridades, las semillas estaban ocultas en la campera del pasajero y en el interior de un acolchado, que fue necesario cortar. Se estima que la totalidad de la mercadería secuestrada tiene un valor de 4.265.980 pesos.
El descubrimiento se produjo durante un control de rutina sobre un tour de compras en el complejo Los Horcones, en la frontera con el país trasandino. El personal aduanero estaba inspeccionando el equipaje del pasajero cuando advirtió que dentro de un acolchado había bultos rectangulares.
Ante esto, decidieron apelar a la scan van para constatar qué había oculto en el interior. La imagen del escáner confirmó la presencia de paquetes, por lo cual el personal procedió a cortar el acolchado. Dentro del mismo había numerosos frascos con semillas de marihuana. Producido el primer hallazgo, avanzaron con una revisión exhaustiva del pasajero involucrado y descubrieron que llevaba más semillas en su campera.
Qué sanciones aplica la ley
Tras el operativo, la Dirección General de Aduanas presentó la denuncia ante el Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza. En los términos del artículo 876 del Código Aduanero, el organismo que dirige Guillermo Michel podría aplicar una multa de hasta 85.319.600 pesos.
Tras el procedimiento el ciudadano argentino quedó detenido y fue trasladado por Gendarmería Nacional. Según establece el artículo 866 del Código Aduanero, por el contrabando de “estupefacientes en cualquier etapa de su elaboración o precursores químicos” se impone prisión de tres a doce años.
La Aduana secuestró la totalidad de las semillas de marihuana y el celular del sospechoso, así como también el acolchado y la campera que utilizó para ocultar la mercadería.
Los agentes aduaneros de alta montaña han tenido mucho trabajo en los últimos meses, debido al fuerte incremento de turistas chilenos que visitan las ciudades argentinas para realizar tours de compras. En Mendoza, por ejemplo, han estado ingresando hasta seis mil personas por día entre jueves, viernes y sábado, una cifra equivalente a los números de temporada alta.
La llegada masiva de miles de extranjeros se debe a la ventaja del tipo de cambio al que acceden los turistas internacionales, ya que sus compras con moneda extranjera se convalidan a un valor equivalente al del dólar MEP, hoy en $469. De hecho, los turistas de ese país aseguran que hay cientos de productos de los supermercados que resultan hasta un 80% más baratos que en Chile.
La candidata a presidente arribará a la provincia la próxima semana.
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
Despues que pasó la línea de cajas no tuvo la explicación por las dos remeras que llevaba escondidas debajo de las prendas que vestía.
El candidato también adelantó como será su plan para desarmar el organismo.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.