Encuentran material genético de uno de los rugbiers debajo de las uñas de Fernando
Se trata de Blas Cinalli, uno de los ocho detenidos por el crimen del estudiante ocurrido a la salida de un boliche.
Se trata de Blas Cinalli, uno de los ocho detenidos por el crimen del estudiante ocurrido a la salida de un boliche.
Un informe pericial determinó que debajo de las uñas de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes hace casi 3 meses a la salida de un boliche de la localidad balnearia de Villa Gesell, se encontró material genético de Blas Cinalli, uno de los ocho rugbiers detenidos por el crimen del estudiante, informaron esta noche fuentes judiciales.
En tanto, la pericia de rastros realizada en la ropa secuestrada a los imputados horas después del homicidio del estudiante, determinó que en el 70 por ciento de esas prendas de vestir había restos de sangre que pertenecían a la víctima.
Voceros judiciales informaron a la agencia de noticias Télam que esta noche se conoció el resultado de los estudios de ADN llevados a cabo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Junín.
En uno de los estudios realizados en el mencionado laboratorio se pudo determinar que fue hallado material genético de Cinalli (18) debajo de las uñas de Báez Sosa (18).
Cinalli, uno de los ocho rugbiers detenidos por el crimen del joven, se encuentra imputado como "partícipe necesario" del asesinato de Fernando.
Por otro lado, en el marco del expediente aun restan llevarse a cabo otros peritajes, entre ellos, los estudios psicológicos y psiquiátricos a los acusados en la Asesoría Pericial de La Plata.
Otra medida a realizar es el estudio scopométrico para cotejar la impronta de una huella de una zapatilla levantada del cuerpo de la víctima con los calzados secuestrados a los imputados.
Fuente: Crónica
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
De qué se trata esta enfermedad, cómo se transmite y qué grado de letalidad tiene