Las hockistas detenidas en una plaza deben hacer tareas comunitarias y pagar $10.000
Les concedieron la probation y sus planillas prontuariales puede quedar limpias si cumplen con los castigos.
Les concedieron la probation y sus planillas prontuariales puede quedar limpias si cumplen con los castigos.
Las 9 mujeres que fueron detenidas en una plaza de Capital por practicar hockey en medio de la pandemia del coronavirus fueron beneficiadas con probation.
La suspensión del juicio a prueba que les concedió un juez de Flagrancia es por un año y tienen que hacer trabajos comunitarios por dos meses en merenderos, y además pagar $10.000 en especies a modo de reparación simbólica, dijeron fuentes judiciales.
El castigo fue acordado entre el fiscal Iván Grassi y los defensores de las imputadas, cuyas planillas prontuariales puede quedar limpias si cumplen con los requisitos impuestos.
Las hockistas cayeron durante la tarde del pasado martes. Todo se descubrió por un llamado anónimo al 911 de un vecino del Barrio Los Olivos, Capital, que daba cuenta de que había un grupo de mujeres practicando hockey sobre césped en la plaza del barrio.
Policías de la seccional 28va se trasladaron al lugar y lo comprobaron. Los uniformados entrevistaron a las mujeres, quienes manifestaron que hacía unos diez minutos habían llegado al lugar a desarrollar esa actividad física, manifestando tener permisos para caminatas y para salidas en bicicleta.
Sin embargo, desde la UFI N° 2 de Flagrancia dieron directivas de que se iniciara el procedimiento, ya que no se estaba dando cumplimiento al decreto provincial que habilita el desarrollo de esa actividad deportiva, requiriendo la normativa vigente, permiso especial al efecto, y que se desarrolle en una institución deportiva, bajo estricto protocolo, debido a la pandemia del COVID-19, dijeron fuentes judiciales.
QUIÉNES SON LAS HOCKISTAS
1) ANA MARTINA MAURÍN
2) NATALIA SAGUA
3) MARÍA BELÉN ELIZONDO
4) MARÍA FABIANA GARCÍA
5) MARTINA BARBIERI
6) LUCIANA YOSSA
7) LUCIANA GUTIÉRREZ
8) ESTELA ALANIZ
9) AGUSTINA MAZZANTI
El Gobierno propondrá restaurar una conexión aérea, como ocurría antes del conflicto bélico.
Según las fuentes, el hallazgo ocurrió esta mañana y trabajan en el lugar para determinar las causas.
En caso de que el proceso prospere, seguirá alojada junto a otras mujeres.
La última víctima es un hombre de 45 años. Hay más de 100 casas destruidas.
La menor ingresó acompañada de su madre y en las imágenes se ve cómo le sustrae el teléfono a la vendedora.
El vehículo se dirigía desde Entre Ríos hacia Buenos Aires cuando chocó contra la baranda.
El hecho ocurrió frente a los Tribunales Federales de la ciudad santafesina.
A través de las redes sociales oficiales de los Pasos Fronterizos informaron los horarios para viajar.