Policías quisieron ayudar a una embarazada que cargaba un caja pesada: eran 13 Kg de droga
Personal de la Federal descubrió la situación gracias al desempeño de su perro adiestrado Kuma. La mujer quedó detenida.
Personal de la Federal descubrió la situación gracias al desempeño de su perro adiestrado Kuma. La mujer quedó detenida.
Un insólito hecho se registró en inmediaciones del Hospital Rawson, en Capital, ayer por la tarde. Efectivos de la Policía Federal que estaban realizando recorridas de prevención, advirtieron que una mujer con un avanzado embarazo cargaba una caja pesada. De inmediato, se acercaron a ayudarla con el paquete, sin embargo ella se negaba. En medio de esa situación, y ante la reacción del perro adiestrado que los acompañaba, iniciaron una requisa y descubrieron lo inesperado: la mujer trasladaba droga.
Fuentes de la Fuerza indicaron que el hecho se registró en calle Santa Fe cerca de Patricias Sanjuaninas. Al acercarse a la mujer, Kuma, el perro, comenzó a ladrar marcando la caja reiteradas veces, lo que despertó la atención de los efectivos que iniciaron el procedimiento, solicitando a testigos que dieran marco legal al hecho con conocimiento del juez Federal, Rago Gallo, por ante la Secretaria en lo Penal Nro.5 , quien ordenó la requisa.
En la caja había 7 trozos en forma de ladrillos de marihuana, con un peso de más de 13 kilos.
La mujer, de apellido Jofré, fue detenida de inmediato y alojada en la Delegación San Juan de la Policía. A su vez, se realizó un allanamiento en su domicilio, ubicado en Chimbas, donde se hallaron otros elementos vinculados a la causa.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Fue en Caucete, en uno de los barrios más conflictivos del departamento. Los disparos no lo hirieron.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.