Radiografía de los femicidios en el país: las dos víctimas que enlutaron a San Juan en 2022
Se trata de Yoseli Ailén Rodríguez Pereyra, quien tenía 11 años, y María Susana Pérez, de 53 años. Sus asesinos están detenidos.
Se trata de Yoseli Ailén Rodríguez Pereyra, quien tenía 11 años, y María Susana Pérez, de 53 años. Sus asesinos están detenidos.
En las últimas horas, en el aniversario número 8 del movimiento "Ni una menos", trascendió un informe de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre las 226 víctimas de femicidio en el país durante 2022. Allí se incluyen los dos casos que enlutaron a San Juan el año pasado, se trata de Yoseli Ailén Rodríguez Pereyra, quien tenía 11 años, y María Susana Pérez, de 53 años.
En documento indica que, la tasa de víctimas directas de femicidio registrado en San Juan cada 100.000 mujeres fue 0,5. Esto equivale a 1 femicidio directo cada 200.901 mujeres.
El primero de los casos se registró en Villa Media Agua, en Sarmiento, durante las primeras horas del 2022. Todo pasó cerca de las 7 de la mañana del 1 de enero, en un descampado en inmediaciones de Adán Quiroga y Ruta 40. La nena dormía en la casa de una tía cuando su primo Juan Carlos "Pelado" Rodríguez, de 24 años, la sacó de la cama y la cargó unos 80 metros hasta unos arbustos, donde la violó y la acuchilló en el rostro y el cuello, provocándole una hemorragia letal. Luego arrastró el cuerpo unos 5 metros, lo dejó semioculto entre arbustos y enterró el cuchillo a unos 50 metros.
Sus propios familiares lo vieron llegar esa madrugada sucio con tierra, con manchas de sangre en sus manos y parte de su ropa y la urgencia de bañarse. "Me la mandé", le escuchó decir uno de esos parientes. Y más tarde, también se lo dijo a un policía: "Me la mandé, la maté y tiré el cuchillo". Esos testigos y las pruebas de ADN resultaron contundentes contra el confeso violador y homicida. Apenas dos meses después, Rodríguez fue condenado. Recibió la pena máxima: reclusión perpetua. La condena se convirtió en el caso más rápido resuelto en el país.
El segundo femicidio ocurrió en Villa Aberastain, en Pocito, el 3 de diciembre del año pasado, alrededor de las 20. María Susana Pérez tenía 53 años y David Antonio Pelaytay, de 47, la mató de un disparo en la cabeza en la casa que les prestaban en Joaquín Uñac (conocida como Mendoza), metros al Norte de Calle 10.
La autopsia practicada en el cuerpo de la víctima reveló que su atacante le provocó la lesión por el disparo con una escopeta casera que le destrozó el cráneo en la parte superior, dejándole una veintena de perdigones desparramados en el interior de su cabeza.
Según la investigación, apenas la mujer recibió el disparo, su pareja fue al hospital de Pocito a pedir ayuda y a los enfermeros les dijo que ella misma se había autolesionado. Cuando llegaron, se toparon con la víctima en un charco de sangre, pero aún con vida. "Qué te hicieron, que te hicieron", le habrían escuchado decir también a Pelaytay, que tenía su remera con manchas de sangre. Esas inconsistencias en su relato, fueron los primeros síntomas de que las cosas no parecían ser lo que decía Pelaytay. Por eso cuando cargaron en la ambulancia y partieron, llamaron a la Policía. Y fueron los uniformados los que terminaron por llevarse preso al sujeto.
La mujer dejó de existir minutos antes de las 23. Era oriunda de Mendoza y madre de dos hijas de una pareja anterior. Arrinconado por las pruebas, el sospechoso admitió su autoría. El femicida de Susana Pérez fue condenado a perpetua.
El informe de la Corte resalta que, "ambas víctimas directas de femicidio conocían al sujeto que las mató y que ninguna de las 2 víctimas había solicitado medidas de protección".
Y agrega que, "se observa que las dos causas judiciales registradas como femicidios directos ocurrieron en un contexto de violencia doméstica según la definición de la Ley N° 26.485 'Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales'. Además, uno de los hechos -el de la niña- se desarrolló en contexto de violencia sexual".
El candidato también adelantó como será su plan de desarmar el organismo en su lan de dolarizar.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.
Los empleados de casas particulares cobrarán en octubre el último tramo del aumento salarial del 36%.
Esto representa un descenso respecto del 2,1% de la primera semana de septiembre.
El Expreso del Norte jugará por tercer año consecutivo en la segunda categoría del básquet argentino.
Facundo Ortíz fue arrestado por la Policía Bonaerense
Son datos del primer semestre, anteriores a la disparada de la inflación tras la devaluación de agosto.