Salta: empieza el juicio por el escalofriante crimen de una mujer trans
El acusado, de 44 años será juzgado por el delito de "homicidio agravado por mediar violencia de género".
El acusado, de 44 años será juzgado por el delito de "homicidio agravado por mediar violencia de género".
El juicio a un hombre por el crimen de una mujer trans, que murió luego de agonizar durante tres meses luego de ser atacada a golpes, en octubre de 2018, en la ciudad salteña de General Güemes, comenzará el lunes próximo y se extenderá hasta el 12 de agosto, informaron hoy fuentes judiciales.
El acusado, identificado como José Gustavo Gareca (44), será juzgado por el delito de "homicidio agravado por mediar violencia de género" en perjuicio de Antonella Mirna Eva Di Marzo (30), ante la Sala IV del Tribunal de Juicio.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, será quien representará al Ministerio Público en el debate que se extenderá hasta el miércoles 12 de agosto.
Según las fuentes, en la madrugada del 21 de octubre de 2018, Di Marzo fue encontrada tendida en un descampado de la vía pública, por una patrulla policial de la localidad de General Güemes, distante a 55 kilómetros de la capital salteña.
La mujer trans se encontraba inconsciente, visiblemente golpeada y semidesnuda, por lo que fue asistida y trasladada al hospital Joaquín Castellanos, de Güemes, donde permaneció internada hasta el 27 de enero de 2019, cuando falleció.
De las tareas investigativas desplegadas, entre ellas el análisis de cámaras de seguridad y de datos obtenidos de testimonios de otras personas, se logró identificar a Gareca como el presunto agresor, quien permanece detenido y con prisión preventiva.
La víctima estuvo en terapia intensiva hasta del 27 de enero del año pasado, cuando murió.
Según los voceros, en la causa consta que el atacante abordó a Di Marzo a la salida de un boliche, alrededor de las 5 de la mañana, cuando ella iba a buscar su moto para retornar a su casa. Allí la atacó a golpes en el rostro, que le provocaron un daño irreversible, y luego se fugó del lugar.
Hacia fines de octubre de 2018, el fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, solicitó la prisión preventiva para el hombre, quien fue imputado por la "tentativa de homicidio agravado por mediar violencia de género" de Mirna. Tras la muerte de la joven, el fiscal amplió la imputación al acusado por "homicidio agravado por mediar violencia de género", que prevé prisión perpetua.
Gareca tiene numerosos antecedentes penales e, incluso, cumplió en abril del 2018 una condena de 17 años y nueve meses de prisión por varios delitos, entre los que se cuenta el de "tentativa de homicidio calificado criminis causa", ya que había atacado a golpes a una vecina.
El 26 de julio de 2019, la fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, elevó el requerimiento de juicio para Gareca, mientras que, en febrero pasado, la Sala IV del Tribunal del Juicio fijó la fecha de la audiencia oral y pública.
Fuentes judiciales informaron que el proceso se desarrollará con todas las medidas de bioseguridad requeridas para mitigar la propagación del coronavirus, y el lunes y martes próximo los testimonios en la audiencia se realizarán a través de videoconferencia.
Fuente: Télam
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.