Secuestran cocaína de máxima pureza valuada en poco más de $2 millones con un mensaje cifrado
Se trata de droga que tenía una inscripción. Hay un detenido
Se trata de droga que tenía una inscripción. Hay un detenido
El hallazgo de droga en San Juan despertó algunos interrogantes en cuanto a la procedencia de lo decomisado. En rigor, personal de la Policía Federal secuestro de un kilo de cocaína de máxima pureza en Pocito.
En la madrugada de hoy, los efectivos policiales estaban realizando diferentes controles vehiculares cuando se percataron que un rodado Volkwagen Bora al aproximarse al control detuvo su marcha en una banquina y desvió su camino, llamando la atención de los pesquisas que le hicieron señas para que detenga su marcha.
Sin embargo, el conductor del rodado hizo caso omiso y emprendió la fuga por lo que empezó una persecución para que cese la marcha y se detuviera. Pudieron detener al auto en calle 11 entre Ruta 40 y calle Mendoza.
Los uniformados precisaron que el conductor -único ocupante del Bora- se mostró reacio a aportar datos y documentación. Así las cosas empezó una requisa que terminó con el hallazgo de ese paquete sellado que en el interior -luego de las pruebas- se determinó que era cocaína la cual en el mercado de esta provincia tendría un valor entorno a los $2.200.000. Así las cosas, el hombre -el cual no fue identificado- quedó detenido.
Un dato que llamó la atención de los investigadores es que el paquete de droga tenía la inscripción 'KTM', una reconocida marca de motos a nivel mundial aunque creen que puede ser una especie de mensaje cifrado un tanto habitual en el mundo narco.
En este sentido, un operativo en los vecinos países de Bolivia y Paraguay con vínculos con Europa derivó con el secuestro de mucha droga, más de 10.000 kilos. Los paquetes de cocaína tenían inscripciones como 'Piña', 'Corso', 'Box', 'Fenix' y 'KTM', como el hallado en San Juan.
El fiscal a cargo precisó que Guillermo Andrés Jara falleció como consecuencia de "un shock traumático por el impacto de una piedra" y no, como se presumía al principio, como consecuencia de un impacto del vehículo, y calificó el hecho como "una decisión de dos o tres imbéciles".
El ingreso per cápita familiar de las personas alcanzó un valor de 0,430 puntos, contra 0,445 de igual período del 2021. En grandes conglomerados, el pormedio individual fue de $64.737. Los varones tuvieron un ingreso promedio de $75.552, mientras que las mujeres percibieron $54.205.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,2%, a $ 250,54; mientras que el MEP aumenta 0,5%, a $ 245,09, en el tramo final de la rueda.
Con esta intervención, pasó a un saldo positivo de 410 millones de dólares.
Así lo definieron tras una reunión en la sede del gremio de UPCN de la que participó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Las 4 entidades agropecuarias anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país pero sin cortes de rutas.