25 de Mayo: juegan un exintendente, el diputado y dos concejales por Uñac
Son miembros del equipo del jefe comunal. En el frente de Orrego vuelve a presentarse quien salió segundo en 2019.
Son miembros del equipo del jefe comunal. En el frente de Orrego vuelve a presentarse quien salió segundo en 2019.
Como va por su segundo mandato permitido constitucionalmente, el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano, no puede repetir y está abierta la disputa por la sucesión. El jefe comunal sacará a la cancha a cuatro integrantes de su equipo para que compitan y de uno de ellos sea su reemplazante, bajo la línea del gobernador Sergio Uñac, dentro del frente San Juan por Todos (SJxT): su hermano Rolando Quiroga, quien también estuvo al frente del municipio; el diputado departamental Rodolfo Jalife y los concejales Rubén Albornoz y Norma Beatriz Fernández.
Quiroga Moyano, médico de profesión, es la figura fuerte del departamento. No sólo el 10 de diciembre cumplirá su segundo período (2015-2019 y 2019-2023), sino que tuvo el timón de la comuna en otras dos ocasiones: de 2003 a 2007 y de 2007 a 2011. Tras culminar su primera gestión de ocho años, fue electo diputado departamental e impulsó a su hermano Rolando, quien llegó a la Intendencia en 2011. En los comicios, generalmente ganó con holgura. Inclusive, en la complicada legislativa 2021, en la que los diputados nacionales de Uñac consiguieron en 25 de Mayo el 59 por ciento de los votos, sólo debajo del margen obtenido en Valle Fértil, Ullum y Zonda, que estuvieron en el orden del 62 por ciento.
Al no poder repetir, el intendente tiene asegurada la candidatura a diputado, aunque se verá si pega o no el salto a otro puesto en un eventual triunfo de Uñac, con quien está alineado fuertemente. En el camino a su sucesión, su hermano Rolando, oriundo de El Encón, se anotó para tratar de regresar a la comuna. En la grilla también está Jalife, quien en la Legislatura ha cobrado exposición al presidir la Comisión de Hacienda y Presupuesto y defender los proyectos de ley del Gobierno en materia económica. Además, ha estado trabajando en el "territorio". Las listas las completan dos concejales: Albornoz, de la localidad La Chimbera, y Fernández, de Tupelí. El pelotón de postulantes lo confirmó el propio Quiroga Moyano, a los que calificó de "excelentes" competidores.
Dentro de SJxT, el candidato a gobernador José Luis Gioja llevará como aspirante a la Intendencia a Héctor Aravena, quien fue presidente del Concejo Deliberante durante la primera gestión de Quiroga Moyano.
En ese escenario, Unidos por San Juan, el frente que conduce Marcelo Orrego, lo tendrá difícil. Según las fuentes, Omar Caballero, quien fue secretario de Gobierno de Quiroga Moyano, volverá a competir por la Intendencia, como lo hizo en 2019. En el listado de aspirantes aparece Mabel Calderón y las fuentes indicaron que puede anotarse Marcelo Aravena y otra mujer.
La oferta electoral de los dos principales frentes va acorde al nuevo esquema de votación, el Sistema de Participación Abierta y Democrática (Sipad), el cual es igual a Lemas. En ese contexto, los votos de los postulantes de una misma coalición se acumulan y van a parar al que salió primero, lo que le sirve para competir con el rival de otra alianza, que puede utilizar dicho mecanismo de tributación.
De cara al cierre de candidaturas, se verá cuáles serán los candidatos de Desarrollo y Libertad y el Frente de Izquierda.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Se trata de un gerente de calidad de una empresa automotriz que sueña con entrar a la casa más famosa del país.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.
La actual ministra de Salud y candidata a intendente por Vamos San Juan, analizó la situación del departamento y ofreció sus propuestas.