Alfredo Cornejo: "Les pagamos a vecinos del AMBA parte del micro y también el agua"
El senador mendocino apoyó la iniciativa de Sergio Uñac de presentar un proyecto de ley para una nueva distribución de los subsidios al transporte.
El senador mendocino apoyó la iniciativa de Sergio Uñac de presentar un proyecto de ley para una nueva distribución de los subsidios al transporte.
Alfredo Cornejo, senador radical mendocino, opinó sobre el proyecto de ley que presentará San Juan para una nueva distribución del subsidio al transporte y aseguró, en diálogo con Demasiada Información, que es viable el acompañamiento de las distintas provincias.
“Podemos ponernos de acuerdo con lo que presenten los sanjuaninos y hacer una cosa sólida para Diputados y el Senado. El impuesto al combustible se debe distribuir con una formula objetiva y no como es actualmente que es arbitrario. Está centralizado porque les da la gana, no porque tengan un indicador”, dijo en Radio Sarmiento.
“Les pagamos a los vecinos el AMBA parte del colectivo y también el agua potable”, expresó el senador y agregó “hay que desmantelar todo lo que se subsidia en AMBA”.
“No queremos un impuesto nuevo, sino distribuirlo de una forma más justa. Nuestra propuesta es que se tenga en cuenta la cantidad de choferes, ómnibus y kilómetros recorridos y de esa manera distribuir el subsidio”, explicó.
El mendocino se hizo eco de la propuesta del primer mandatario provincial sanjuanino que llegará en los próximos días a la Cámara de Diputados para redefinir un nuevo modelo de distribución, aunque aun no se conocen los detalles del texto.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.