Cáceres dijo que iba a aclarar todo pero prefirió no declarar ante el juez y sí recusar al fiscal
El diputado nacional se mostró ante los medios con intenciones de hablar pero una vez adentro no lo hizo.
El diputado nacional se mostró ante los medios con intenciones de hablar pero una vez adentro no lo hizo.
El diputado nacional Eduardo Cáceres dijo una cosa al ingresar, ante los medios, y otra cosa adentro, en el despacho del juez. "Vengo aclara todo", expresó luego de la requisitoria periodística. Una vez que ingresó, prefirió no declarar y sí recusar al fiscal de la causa, Juan Manuel Gálvez, como había adelantado este diario.
El legislador -ahora licenciado- mostró frente a las cámaras la intención de dar su versión de los hechos por la denuncia de violencia de género que pesa sobre su figura realizada por su expareja, la exfuncionaria nacional Gimena Martinazzo.
"Vengo a aclarar todo, hay dos familias dañadas. Me puse a disposición de la Justicia desde el primer día. Vengo a aclarar todo, mientras más rápido mejor", dijo cuando llegó a Tribunales. "Es un tema muy sensible, cada 27 horas en el país muere una mujer", agregó.
Nada de eso hizo adentro. Lo único que a través de su abogado realizó fue la recusación al fiscal Gálvez. ¿Qué argumenta Cáceres? El legislador esgrimió que el representante del Ministerio Público podría perjudicarlo porque, en primer lugar, tendría una ideología política distinta a la de él, debido a que hace 10 años publicó en una red social un saludo de despedida por el fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner.
Y, en segundo término, planteó que tiene una enemistad manifiesta con su padre, el juez federal Miguel Gálvez, a raíz de cruces de opiniones que reflejó este medio. Ambas acusaciones fueron rechazadas por el fiscal,
El juez del Cuarto Juzgado Correccional, Federico Rodríguez, definirá el próximo miércoles si hace lugar al pedido de la defensa de Cáceres.
"Con las condiciones sanitarias inadecuadas es mejor tener una elección unificada", agregó el gobernador de Chaco.
El episodio ocurrió este jueves y dejó además más de un centenar de heridos. Aún no fue reivindicado por ningún grupo.
El sujeto le propinó un violento golpe en la cabeza que le causó la muerte.
La víctima se negó a firmar un acta en blanco y le dieron una paliza brutal. Los efectivos fueron apartados provisoriamente.
Desde 2019 el exsenador, de 71 años, se desempeñaba como director en el Banco Nación.
A su vez, mientras la gente espere su turno, el Ministerio de Turismo realizará con los interesados un recorrido turístico y cultural exprés por la ciudad.
Sucedió en Serum Institute. Autoridades aseguran que las vacunas contra el Covid-19 no se han visto afectadas.