Carta de Uñac: "Pido a la Corte para que se expida rápidamente y clarifique la situación"
El Gobernador usó las redes sociales para pedir celeridad a la Corte Suprema y aseguró que acatará la decisión
El Gobernador usó las redes sociales para pedir celeridad a la Corte Suprema y aseguró que acatará la decisión
Por redes sociales el gobernador de San Juan pidió que sea expeditiva la Corte Suprema para decidir si podrá presentarse él como candidato a gobernador y anticipó que acatará la medida.
Además subrayó el cambio de fallo de la Procuración General de la Nación y repitió que le faltan el respeto a San Juan y a su gente.
En un extenso hilo de Twitter titulado “Por el bien de las instituciones y los sanjuaninos”, el gobernador pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se expida rápidamente, un día después de que la Procuración General de la Nación manifestara que su candidatura no estaba dentro de los límites de la Constitución, haciéndose eco de lo expuesto por la oposición en su pedido a la Corte. La misma institución que en abril había opinado que el tema debía resolverse en la provincia.
“La misma Corte Suprema que suspendió parcialmente los comicios en San Juan a 48 horas del comienzo de la veda electoral, ahora se toma semanas para expedirse sobre la cuestión de fondo.
La misma Procuración General de la Nación que hace poco más de un mes había subrayado la no competencia de esa Corte Suprema para definir mi candidatura, ahora sorprendente e intempestivamente opina en contra de mi postulación, argumentando inconstitucionalidad”, señaló el mandatario.
Luego subraya que, como abogado, como hombre de derecho, sostuvo y sostiene que respetará a las instituciones del Poder Judicial “y acataré lo que la Justicia disponga”.
“Sin embargo, desde ese mismo lugar, opino que atenta absolutamente contra nuestra Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo. Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respeta a sus instituciones”, publicó.
También puso en foco que en este proceso lo que menos importa es un ciudadano y su candidatura: y “lo realmente trascendental es que no le sigan complicando la vida a todas y todos los sanjuaninos. Por eso decidimos no sumarnos a esta vergonzosa comedia de enredos donde se toman decisiones que le faltan el respeto a San Juan, a su gente y a la posibilidad de poder elegir democrática, constitucionalmente y en forma autónoma a sus representantes”.
Luego, el gobernador manifestó que “por respeto a los sanjuaninos, vuelvo a hacer público mi pedido a la Corte Suprema de Justicia para que se expida rápidamente y clarifique la situación”.
En el cierre, Uñac destacó: “Pueden evitar que se elija democráticamente a un candidato, pero no podrán destruir un proyecto político elegido y ratificado por los sanjuaninos y sanjuaninas el último 14 de mayo”.
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
El candidato también adelantó como será su plan de desarmar el organismo en su lan de dolarizar.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.
Los empleados de casas particulares cobrarán en octubre el último tramo del aumento salarial del 36%.
Esto representa un descenso respecto del 2,1% de la primera semana de septiembre.